
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la instalación de módulos de compra segura de vehículos para prevenir delitos como robo, asalto y homicidio durante las transacciones de automóviles.
Así lo informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la inauguración de la primera “Feria por tu Seguridad Unidas, Unidos Cuidando tu Patrimonio”.
En un plazo de 15 días, se instalará el primer módulo operado conjuntamente por el Gobierno capitalino, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).
El objetivo es ofrecer un sitio seguro donde los compradores puedan verificar el vehículo y realizar la transacción de forma protegida.
“Si alguien ofrece un vehículo a un precio atractivo, podrán encontrarse en estos módulos para conocer el producto y concretar la compra de forma segura”, afirmó Brugada.
Módulos disponibles para proteger el patrimonio ciudadano
Como parte de la estrategia para combatir el robo de vehículos y autopartes, el Gobierno de la CDMX informó que en el primer trimestre de 2025 este delito disminuyó 4.4% respecto al año anterior.
Además, fueron detenidas 181 personas y aseguradas mil 380 toneladas de autopartes robadas.
El robo de vehículos ha aumentado principalmente a través de contactos en redes sociales y plataformas como Marketplace, por lo que la creación de los módulos representa una medida necesaria.
La fiscal Bertha Alcalde Luján llamó a la ciudadanía a acudir a los módulos de compra segura ubicados en Cabeza de Juárez (Iztapalapa) y en la colonia Doctores (Cuauhtémoc). En estos espacios, personal especializado verificará que los automóviles no estén alterados ni tengan reporte de robo.
“Próximamente contaremos también con módulos de SEMOVI, para que en el mismo lugar pueda realizarse el cambio de propietario”, destacó Alcalde Luján.
Para más información y programar citas, los interesados pueden consultar el portal oficial: comprasegura.fgjcdmx.gob.mx.