La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, colocó la primera piedra del arranque del programa “Vivienda Pública para Renta”, en un inmueble del Centro Histórico de la capital.
Este programa ofrecerá en su primera etapa, a finales de este 2025, mil viviendas en renta a un costo accesible, y en las zonas céntricas de la ciudad, a familias capitalinas que no cuenten con una vivienda propia.
“Hoy, la Ciudad de México tiene, en zonas de la ciudad central, mil lugares de vivienda en renta, y es el inicio de este gran proyecto de vivienda. Nos comprometemos a tener una meta de por lo menos 20 mil viviendas en renta, en este periodo, de este ejercicio de Gobierno, ya de casi cinco años que tenemos”, indicó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La funcionaria capitalina afirmó que, con este programa, se hace valer el derecho a la vivienda a las y los capitalinos y, que por factores como la gentrificación, han tenido que desplazarse a otras ciudades buscando una renta más económica.
“Que en esta ciudad podamos seguir hablando como ciudad de derechos. Y hablar del derecho a la vivienda, ha significado históricamente que la población pueda tener acceso a una vivienda digna, barata; una vivienda que dignifique su vida, que sea la llave para abrir otros derechos; una vivienda en condiciones para que la familia se desarrolle”, precisó.
Presentamos el nuevo proyecto de #ViviendaPúblicaEnRenta, una propuesta que reafirma nuestro compromiso con el derecho a la ciudad y a una vivienda digna y asequible.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 11, 2025
Estamos preparando un conjunto de medidas para garantizar este derecho, con una visión integral que incluye la… pic.twitter.com/5ng3vfGORK
Por su parte, el secretario de Vivienda de la capital, Inti Muñoz, detalló que estas primeras mil viviendas estarán destinadas a grupos vulnerables como madres autónomas, personas de la tercera edad, jóvenes y personas desalojadas de sus casas.
“Los departamentos serán arrendados en montos estrictamente asequibles, que no deben estar por encima del 30 por ciento del ingreso de las familias, eso significa que para quien gana un salario mínimo, la renta será de alrededor de 3 mil pesos; para quien gana tres salarios mínimos, la renta será de poco más de 7 mil 500 pesos”, indicó el funcionario.
La mandataria capitalina apuntó que, gracias a este programa, al final de su administración se podrá reducir, al menos en la mitad, el déficit de vivienda que tiene la capital del país.
“Y esto ayudará a que, al menos la mitad del déficit de vivienda en renta que la ciudad, que la población busca, podamos atenderla”, dijo Brugada.