Valle de México

CDMX nombra Huésped Distinguida a expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff

El Gobierno de Ciudad de México nombró Huésped Distinguida a Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil. 

Luego de recibir el pergamino y la medalla conmemorativa, Dilma Rousseff aseguró que México integra una de las partes más importantes de la historia de Latinoamérica con sus culturas prehispánicas, antes de la llegada de los europeos.

México está gobernado por personas de otra calidad moral, comprometidas con el desarrollo de México y de Latinoamérica; que combate las milenarias desigualdades en nuestros países hermanos”, expresó.

La expresidenta de Brasil dijo que la educación es la base de la ciencia y el desarrollo de las naciones.

Nosotros, en Brasil, también defendemos nuestras riquezas naturales, alimentarias y culturales; tenemos un compromiso con nuestras naciones para defender los recursos del pueblo”, agregó Dilma Rousseff.

Sobre la pandemia de COVID-19, dijo que su país se encuentra en una situación terrible por el número de víctimas y la seguridad alimentaria, “producto de la política neoliberal que entregó las riquezas de nuestras naciones a los grandes intereses”.

Rousseff apuntó que “México y Brasil somos los dos países más grandes de la patria grande, por lo que seguiremos impulsando el desarrollo de la región, siendo los dos polos más grandes del continente”.

Durante la ceremonia, a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la Cuarta Transformación representa una nueva forma de gobernar: sin privilegios, sin corrupción, con transparencia y cercanía.

Además, señaló que hay un nuevo modelo económico basado en la Austeridad Republicana, la disciplina fiscal y el pago de impuestos sin indultos al que más posee y que distribuye la riqueza de forma directa al pueblo sin intermediarios.

Sheinbaum Pardo dijo que este modelo de gobierno representa la prosperidad compartida, que cree en la igualdad entre hombres y mujeres, que condena la discriminación y sostiene que no hay progreso sin justicia.

 

Deja un comentario

Back to top button