Valle de México

CDMX presenta campaña para erradicar el racismo y la xenofobia

Esto ocurrió luego de que una mujer agrediera con discurso de odio a un policía que intentaba inmovilizar su auto por no pagar el parquímetro.

El Gobierno de Ciudad de México pondrá en marcha la campaña informativa “Doble erre: historias de racismo y resistencia”, para concientizar y erradicar actos de xenofobia y discriminación en la capital del país.

Los testimonios serán difundidos a través de la televisora pública Capital 21 y en los espacios públicos de la ciudad; en estos se difundirá información sobre los distintos tipos de discriminación y cómo denunciarlos.

“Con ‘Doble erre, historias de racismo y resistencia’ que pronto estará circulando en Capital 21 y con todo apoyar al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), para apoyar esta campaña contra la discriminación”, dijo Clara Brugada.

Y añadió: “está ciudad es de todas y de todos; no podemos estar excluyendo en esta ciudad; aquí no hay cabida para estos lenguajes de odio o expresiones de otra situación mayor”.

Asimismo, la jefa de Gobierno anunció que en próximos días se presentará un nuevo protocolo de atención de las manifestaciones, para garantizar que se lleven a cabo sin violentar o afectar a terceros, como ocurrió en la movilización contra la gentrificación del pasado viernes.

Estas acciones se dan luego de que una mujer agrediera, con un discurso de odio, a un policía capitalino tras intentar colocarle un dispositivo inmovilizador a su automóvil porque no pagó el parquímetro.

También se dan en el contexto de las expresiones xenófobas contra ciudadanos estadounidenses que se registraron en la citada marcha.

Back to top button