Valle de México

CDMX realiza pruebas de pericia a taxistas y conductores para disminuir accidentes viales

Con la llegada de los conductores de plataformas digitales, en las pruebas de pericia también se orienta a los taxistas en el uso de la aplicación "Mi Taxi" del gobierno capitalino

En sus más de 44 años como taxista, es la primera vez que Tereso y más de dos mil 500 conductores de transporte público han tenido que demostrar su habilidad para circular junto a ciclovías, apoyar a discapacitados y aplicar el reglamento de tránsito.

Lo que no sabíamos era lo de la silla, lo de bajarse y abrir la puerta y subir uno mismo la silla y subir al enfermo, eso es lo que no había antes, eso es lo que aprendimos ahora más”, Tereso Rodríguez Sánchez, taxista

Y es que desde hace unas semanas, la secretaría de movilidad fortaleció las pruebas de pericia para taxistas y conductores de transporte público, con el fin de mejorar el servicio a la población y disminuir hasta en 20% los accidentes viales en la Ciudad de México.

La intención sí es que disminuyan los hechos de tránsito, pero que además mejore cada vez más la calidad del servicio, ¿no?, uno a partir de ser mucho más sensibles y mucho más empáticos con todos los usuarios vulnerables, con el tema de género y obviamente, a partir de la tecnología”, Diana Contreras, seguimiento e Integración Transporte Público, CDMX

Los retos no terminan en el volante.

Con la llegada de los conductores de plataformas digitales, en las pruebas de pericia también se orienta a los taxistas en el uso de la aplicación “Mi Taxi” del gobierno capitalino.

Se verifica que traigan su aplicación activa y se les coloca un distintivo, un sticker que otorga la Secretaría de Movilidad, para que el público sepa que este vehículo también puede consultarlo a través de la aplicación y verificar que esté en regla”, Diana Contreras, seguimiento e Integración Transporte Público, CDMX

Siempre que andamos en la calle no es igual que andar en un Uber, porque no teníamos esa aplicación, ahorita ya la tenemos y ya podemos trabajar un poco mejor”, Tereso Rodríguez Sánchez, taxista

Así, cada vez son más los conductores que ven las pruebas como un seguro de vida.

Es bueno que vengan a capacitarse, porque hay otras pruebas que no las sabíamos antes, que ahora nos están explicando y los señores explican muy bien”, Tereso Rodríguez Sánchez, taxista

Deja un comentario

Back to top button