Ícono del sitio Once Noticias

CDMX tendrá seis ofrendas monumentales por Día de Muertos

FOTO: CARTELERA CDMX

La Ciudad de México celebrará el Día de Muertos 2025 con la instalación de seis ofrendas monumentales en distintas alcaldías, con el propósito de acercar las actividades culturales a más habitantes de la capital. 

Así lo anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien explicó que este año la conmemoración contará con más de 400 actividades culturales distribuidas por toda la ciudad.

“Hemos querido descentralizar la cultura en la ciudad. No todo en el Zócalo, no todo en el Centro. Queremos que las ofrendas y la cultura estén descentralizadas en la Ciudad de México”, señaló Brugada.

Entre los espacios seleccionados se encuentran el Zócalo capitalino, el Deportivo Xochimilco, el Parque Tezozómoc en Azcapotzalco, el Parque del Mestizaje en Gustavo A. Madero, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y San Andrés Mixquic en Tláhuac. Las primeras ofrendas podrán visitarse desde el 25 de octubre, mientras que la última permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre.

La megaofrenda del Zócalo, la más grande del país, estará dedicada a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y rendirá homenaje a la diosa Tonantzin, figura central de la cosmovisión mesoamericana. De acuerdo con el director de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez Concheiro, la propuesta fue elegida por la ciudadanía tras una votación pública en la que participaron miles de personas.

“Con una propuesta en relación a los 700 años de Tenochtitlán y a la gran diosa Tonantzin, que convoca a las deidades de las culturas mesoamericanas, cada una traerá su ofrenda: plantas, animales y símbolos tradicionales”, explicó Gómez Concheiro.

En la creación de esta instalación participarán más de 100 artesanos, encabezados por Marco, cartonero originario de Iztapalapa, autor del diseño ganador.

Además, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, anunció que las festividades incluirán paseos en trajineras y concursos de ofrendas en Polanco, Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y la Zona Rosa, para continuar promoviendo el arte y la tradición que distinguen al Día de Muertos en la capital.

Salir de la versión móvil