En el suroriente de Ciudad de México, una de las zonas con mayor pobreza y marginación social, el Gobierno capitalino construirá la sexta línea del Cablebús.
Beneficiará a cerca de 90 mil personas de las demarcaciones Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.
“El Cablebús es un proyecto de justicia territorial. Es un proyecto que apoya a los que menos tienen; a los que se trasladan en transporte público y tardan horas para llegar a su trabajo, a su escuela o a cualquier otro lugar, todos los días”, comentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Este Cablebús recorrerá más de 12 kilómetros, de Milpa Alta a Xochimilco.
Tendrá siete estaciones:
- Milpa Alta
- San Francisco Tecoxpa
- San Antonio Tecómitl
- San Juan Ixtayopan
- Santiago Tulyehualco
- Juan Palomo
- Metro de Tláhuac
“El recorrido del Cablebús va a tardar de Milpa Alta al Metro entre 40 o 45 minutos, de aquí al Metro en transporte público nos tardamos una hora, ahora van a tardar 8 minutos”, destacó la mandataria capitalina.
Resolver los problemas de movilidad es una prioridad. Además de la nueva línea del @MICablebusCDMX, haremos los ajustes necesarios para mejorar los traslados en esta zona. Seguiremos gobernando desde el territorio y con el pueblo. Nada nos va a detener. #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/4G60jU1EpD
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 26, 2025
Para una de las habitantes de Tláhuac, Hermenegilda Garnica, ahorita llueve es complicado salir en el transporte actual, por lo que no es tan fácil salir de su casa para ir a tomar el Metro de Tláhuac, “es complicado“.
“Va a ahorrar dinero, tiempo, sobre todo el tiempo que es tan valioso hoy, en traslados de dos horas a aproximadamente 40 minutos, yo creo que es una obra que puede dejar beneficio”, consideró Erik, habitante de la demarcación mencionada.
La construcción del proyecto iniciará en los próximos días con una consulta pública a los pueblos originarios, por los que transitará el Cablebús.
Presentamos el proyecto del @MICablebusCDMX Milpa Alta–Tláhuac, con un recorrido de 12.3 km, el más importante del suroriente de la ciudad. Un avance en la justicia territorial que responde a quienes pierden hasta cuatro horas al día en traslados. Con esta obra, impulsamos una… pic.twitter.com/hPkTk5ppxs
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 26, 2025
Y sus habitantes ya han expresado su aprobación.
“Va a ser muy bueno para movernos, si hace falta aquí en la comunidad, si te das cuenta ya hay mucho flujo y nos va a liberar mucho el peaje… Es algo que se agradece y además se va a disfrutar, ahorita me acabo de subir a la instalación y está muy amplia, me gustó, está cómoda. Esperemos ya estrenarlo, ¿no?”, mencionó otro de los habitantes, Jesús.