Valle de México

CDMX y Edomex pasan a semáforo naranja

Tras una rápida y consistente reducción de hospitalizaciones en el Valle de México, la capital del país y el Estado de México pasarán al semáforo epidemiológico en color naranja, a partir de la próxima semana.

 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, insistió en la importancia de reactivar sin arriesgar.

 

Entramos ya al semáforo naranja. Y como ven, en la ciudad siempre ponemos un apellido a los colores y le llamamos “Semáforo Naranja sin Bajar la Guardia, reactivar sin arriesgar”, expresó.

 

Con este cambio, regresarán las actividades en los teatros, con uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia y únicamente con obras al aire libre.

 

También regresan albercas y gimnasios cerrados, con sistemas de citas en horarios de seis de la mañana a 11 de la noche, y con entrenamientos de no más de 40 minutos de duración.

 

Los recintos religiosos podrán abrir de siete de la mañana a siete de la noche, con las medidas sanitarias ya conocidas; aforo reducido y sana distancia. Y para la conmemoración del Miércoles de Ceniza, sólo podrá asistir una persona por familia, y sólo en atrios y espacios abiertos.

 

Además, se ampliará el horario de restaurantes hasta las 10 de la noche, con servicio exclusivamente en terrazas y espacios exteriores.

 

Mientras que los comercios no esenciales podrán recibir clientes en sus interiores, pero con un aforo máximo del 20%.

 

Estamos abriendo las actividades de una manera muy precavida, para no generar una apertura muy grande, que pueda tener una reversión en esta disminución en las hospitalizaciones. Entendemos y comprendemos la difícil situación que han vivido muchísimos sectores económicos, créannos que estamos conscientes de ellos, pero también nuestra responsabilidad es cuidar la salud”, dijo la jefa de Gobierno de la CDMX.

 

Por otro lado, a partir del 18 de febrero, se iniciarán estudios con el uso del medicamento Remdesivir, en más de mil 600 pacientes de cuatro hospitales de la capital del país.

 

Respecto al Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo anunció que desde el lunes se ampliarán horarios y aforos en las actividades ya permitidas.

 

Todos los comercios, tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán operar con un aforo del 30%, abrir todos los días de la semana y con un horario de operación, hasta las 9 de la noche. Los restaurantes podrán operar con un aforo del 30% en espacios interiores y del 40% en espacios exteriores, abriendo todos los días y hasta las 10 de la noche. También se podrá continuar con las actividades de esparcimiento y deportivas, al aire libre”, mencionó el gobernador.

 

En ambas entidades, aún continuarán cerrados bares, cantinas, salones de fiestas y no se podrán realizar eventos masivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button