Valle de México

Sheinbaum envía iniciativas al Congreso local para impulsar la digitalización de procesos

Las propuestas buscan impulsar la digitalización de ciertos procesos a fin de reducir tiempo y evitar la corrupción en trámites administrativos.

La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo envió cinco iniciativas al Congreso local para impulsar la digitalización de ciertos procesos a fin de reducir tiempo y evitar la corrupción en trámites administrativos.

“Hay un paquete de iniciativas que tiene que ver con disminución de trámites o ajuste en la disminución de trámites para diferentes temas en particular negocios como restaurantes por ejemplo la mayoría de ellas tiene que ver con eso del paquete que se está enviando. Estamos por enviar una reforma a la ley de educación también para que reconozca de mejor manera el derecho a la educación”, detalló. 

La primera iniciativa busca reformar los artículos 4 y 62 de la Ley de Derechos al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de Ciudad de México y con ello simplificar los trámites para la construcción de negocios mercantiles. También incluye que el Sistema de Agua deberá considerar la disponibilidad de agua y de infraestructura para el otorgamiento del servicio. 

La segunda propuesta trata de diversas disposiciones a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra del Distrito Federal, en particular para cambiar la licencia ambiental a única en una manifestación en Ciudad de México, a fin de que los establecimiento que son responsables de sus servicios o comercios puedan obtenerla. 

La tercera busca reformar los artículos 3, 7, 94BIS, 94 Ter, y 94 Quarter de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, que fungirá como instrumento para la ciudadanía con el objeto de prevenir conflicto al entorno urbano. 

La cuarta inactiva desea cambiar la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital con el objetivo de la creación de un padrón digital de los responsables de Protección Civil; y la última propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles debido a la gran cantidad de trámites que se llegan a realizar en esta materia.

Durante su cuarto informe de gobierno, Sheinbaum indicó que se redujeron de 2 mil 500 a 700 trámites, incluso presumió que ahora se puede abrir un negocio en 10 minutos a través del celular. Esta situación, dijo, tuvo como consecuencia el ahorro de mil 300 millones de pesos.

Ese mismo día, Pardo mencionó que se prevé que además de la reducción de trámites, aumenten los puntos con internet en la capital para que al final de este año más de 33 mil escuelas públicas cuenten con conexión gratuita a internet.

 

 

Back to top button