Valle de México

CNTE levanta plantón frente a la Cámara de Diputados

Los integrantes de la CNTE dieron por terminado su paro de 48 horas en la Ciudad de México.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron frente a la Cámara de Diputados y dieron por terminado su paro de 48 horas en la Ciudad de México.

De manera simultánea, realizaron movilizaciones en 20 estados, donde en diversos tramos carreteros permitieron el libre tránsito de vehículos.

“Hoy el planteamiento fue abrir las casetas, darle paso libre al tránsito de los vehículos de acceso hacia la Ciudad de México”, señaló Carlos Aguilar Palma, de la Sección X de la CNTE en la CDMX.

Liberación de casetas en tres autopistas

Desde temprano, las y los integrantes de la coordinadora tomaron las casetas de las autopistas México–Cuernavaca, México–Toluca y México–Puebla.

“La acción del día de hoy es liberar las casetas para que la sociedad nos observe y se dé cuenta que seguimos en lucha porque nada está resuelto”, afirmó Margarita Olvera Montes, también de la Sección X en la CDMX.

De acuerdo con personal de Caminos y Puentes Federales, las pérdidas podrían ascender a 500 mil pesos en cada una de las casetas intervenidas.

Demandas de la CNTE al gobierno federal

La dirigencia de la coordinadora reiteró sus exigencias al gobierno federal, entre ellas:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
  • Abrogación de la reforma educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
  • Mayor presupuesto para educación, ciencia y seguridad social.

“Nos parece que este no es un diálogo suficiente para un movimiento que ha planteado tres demandas fundamentales”, expresó Gerardo Cruz Esquivel, integrante de la Sección X.

Postura de la SEP y avance en beneficios laborales

Las protestas se dieron a pesar de que el gobierno federal mantiene una mesa de diálogo con representación de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otros estados.

Esta semana, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, expuso ante el Senado algunos avances laborales. Destacó que el aumento salarial de este año fue de 10%, el segundo más alto en tres décadas, además de la entrega de nuevas plazas y cambios de adscripción.

La Secretaría de Educación Pública informó también que una maestra o maestro de primaria con jornada completa pasó de ganar nueve mil 500 pesos entre 2006 y 2012 a 18 mil 700 pesos mensuales en la actualidad.

El personal de educación indígena triplicó su ingreso, de seis mil a 18 mil pesos, y el personal administrativo escolar pasó de diez mil 700 a casi 17 mil pesos.

Tras las tomas de casetas y el plantón en la Cámara de Diputados, las y los integrantes de la CNTE levantaron sus casas de campaña y regresaron a sus comunidades.

Back to top button