El gobierno de la Ciudad de México inició la entrega del programa “Ciudad que cuida a quien cuida”, mediante el cual, personas que se dedican a labores de cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales y visitas domiciliarias para apoyarlas en sus actividades diaria, a fin de reducir su carga de trabajo.
De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, en esta primera etapa, mil personas serán beneficiadas, ya que se busca impulsar una sociedad donde el trabajo de los cuidados sea distribuido entre todos los integrantes de la familia, el sector privado y el sector público.
Explicó que el programa “Ciudad que cuida a quien cuida” está integrado no sólo por el apoyo económico bimestral, también acerca el acceso de diversos servicios públicos que aligeren la carga de los trabajos domésticos, así como talleres de concientización sobre el valor de los cuidados en nuestra sociedad.
“Una vez a la semana, ustedes puedan tener un apoyo de parte del gobierno, eso significa que pueden ir a lugares a donde las podamos cuidar y apapachar, es un día en el que ustedes podrán apoyarse en otras personas para que ese día cuiden a quien cuida, y ese día va a ser un día para ustedes, para quienes siempre cuidan”, expresó Brugada Molina.
Hoy arrancamos el programa #CiudadQueCuidaAQuienCuida, parte de la construcción de nuestro Sistema Público de Cuidados, que reconoce la importancia del trabajo doméstico y de cuidados, muchas veces no remunerado. Este programa integra un apoyo económico bimestral, servicios… pic.twitter.com/hApEJx6YmF
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 17, 2025
La mandataria local envió una propuesta de reforma constitucional al Congreso de la Ciudad de México, en la cual se reconoce la necesidad de avanzar en la erradicación de la distribución sexual del trabajo, una acción que permitirá igualar la distribución de tareas del cuidado entre todos los integrantes de una familia.
La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, la doctora Araceli Damián González, dijo que “Ciudad que cuida a quien cuida” es un reconocimiento, una redistribución y reducción del trabajo de cuidado en las mujeres.
Agregó que este nuevo programa une transferencias monetarias con servicios de sensibilización y orientación sobre un cuidado sensible y corresponsable entre todos los integrantes del hogar, “buscamos cerrar las brechas de género y que las mujeres puedan retomar proyectos individuales o comunitarios para su desarrollo personal”.
🙌 Programa #CiudadQueCuidaAQuienCuida: reconocimiento, redistribución y reducción del trabajo de cuidado en las mujeres. 🙋♀️🙋🏻♀️🙋🏽♀️
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 17, 2025
🤝 La titular de @SEBIEN_cdmx, @_AraceliDamian, informó que este nuevo programa une transferencias monetarias con servicios de sensibilización y… pic.twitter.com/NRH4ULjjVZ
Edición: Cinthya Sánchez.