CulturaValle de México

Comienza la Feria de la Flores en la Álvaro Obregón

La edición 168 de esta tradicional festividad celebra la riqueza botánica con flores de ornato, exóticas y curativas.

La 168 Feria de las Flores de Álvaro Obregón ofrece una amplia gama de flores de ornato, curativas y exóticas, junto con hierbas medicinales y aromáticas, que reflejan las tradiciones vivas de una de las festividades más antiguas de México.

Este 2025, la feria tiene un rostro simbólico: Malinali, palabra náhuatl que remite al origen y a la raíz cultural de la tierra.

Una de las protagonistas es la dalia, declarada flor nacional de México, que este año figura como invitada de honor. En los distintos puestos también pueden encontrarse plantas poco comunes como la flor de pato, una especie carnívora que se alimenta de insectos como los mosquitos.

Herbolaria y bonsáis

Destaca también la presencia del bonsái Juniperus deppeana, una joya natural que ha sido trabajada por tres generaciones de una familia mexicana. El artesano Luis Ángel González explicó que el árbol tiene alrededor de 200 años de vida, de los cuales 25 han sido moldeados con arte y paciencia en manos expertas.

Además, se encuentra una variada selección de herbolaria mexicana, usada tanto para aromatizar alimentos como para tratar malestares. Los precios accesibles van desde 20 hasta 40 pesos, haciendo de esta feria un evento inclusivo y educativo para toda la familia.

Durante la inauguración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que las principales vialidades de Álvaro Obregón serán adornadas con flores a partir del 13 de julio.

“Empezaremos por Insurgentes y otras avenidas importantes”, declaró, como parte de un esfuerzo por extender el espíritu floral a todo el entorno urbano.

La Feria de las Flores se lleva a cabo en el Parque La Bombilla y estará abierta hasta el próximo 20 de julio, invitando a locales y visitantes a disfrutar de la riqueza botánica y cultural de la Ciudad de México.

Back to top button