El Gobierno de la Ciudad de México informó que este viernes 26 de julio se llevó a cabo la Tercera Marcha Contra la Gentrificación, la cual transcurrió de forma pacífica y concluyó con saldo blanco.
La movilización reunió a alrededor de 200 personas que partieron a las 14:00 horas del Hemiciclo a Juárez con rumbo inicial a la Embajada de Estados Unidos, aunque finalmente se dirigieron al Zócalo capitalino y regresaron al punto de inicio, concluyendo alrededor de las 17:00 horas en inmediaciones de la estación Metro Juárez.
#TarjetaInformativa 📝 | La #SECGOB y la @SSC_CDMX informan que la Tercera Marcha Contra la Gentrificación, congregó a 200 personas y concluyó con saldo blanco y sin incidentes.
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) July 26, 2025
👉🏼 https://t.co/U1vSlaxrsI pic.twitter.com/TkkWl8YAJW
Durante el recorrido, ciudadanas, ciudadanos y colectivos expresaron su rechazo al encarecimiento de la vivienda y al desplazamiento social, fenómenos que —afirmaron— se han intensificado en diversas zonas de la capital por procesos de gentrificación.
En atención al derecho a la libre manifestación, el Gobierno capitalino implementó un operativo de acompañamiento institucional para mantener abiertos los canales de diálogo, prevenir conflictos y salvaguardar la integridad tanto de personas participantes como de terceros.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) reportó el aseguramiento de objetos que podrían haber sido usados para causar daños, entre ellos bats, cadenas, un martillo, una mochila con una bomba molotov y pintura en aerosol.
Con base en el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó con antelación a comercios y residentes del área, y se desplegó personal policial con equipo de protección de uso exclusivamente preventivo, como cascos, escudos y extintores.
Además, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó atención a tres personas sin que fuera necesario su traslado hospitalario.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reiteró su compromiso con el respeto al derecho a la protesta, el diálogo y la no criminalización de las expresiones sociales y políticas.