El Congreso de la Ciudad de México dio por terminados los foros de parlamento abierto en que se discutió la iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros y las peleas de gallos.
La titular de la comisión legislativa de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, Daniela Álvarez, pidió profundizar el cumplimiento de la norma 033-SAG/Zoo-2014, que establece métodos para dar muerte a los animales en niveles adecuados de bienestar.
La norma busca proteger, también, el dolor que sufren los animales en el proceso, además de la ansiedad y el estrés.
🗞️Finaliza el parlamento abierto sobre la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos con animales. Con los argumentos presentados, se procederá a la dictaminación de la propuesta, considerando aspectos económicos, culturales y de bienestar animal.… pic.twitter.com/GfyLkzgIoT
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) February 25, 2025
En tanto, el diputado local, Víctor Hugo Romo, de la bancada de Morena, destacó que durante los debates, el gremio comerciante sostuvo que ha obtenido mejores ganancias por espectáculos en la Plaza de Toros que no implican a la fiesta brava.
Mencionaron como ejemplo los conciertos y los eventos deportivos que se han llevado a cabo en el recinto de entretenimiento.
Durante el parlamento abierto participaron asociaciones civiles, veterinarios, especialistas, comerciantes y defensores de la cultura taurina.
Luego del proceso de debate abierto, la iniciativa será dictaminada en el espacio legislativo capitalino.
El proyecto de ley propone incluir las corridas de toros y las peleas de gallos en el listado de actos de tortura animal contemplado en la ley de bienestar animal de la legislación local.