El Congreso de la Ciudad de México suspendió su sesión ordinaria de este martes por falta de quórum, en la que se discutiría y posiblemente aprobaría el dictamen en materia de despojos, propuesto por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
Reforma busca endurecer penas por despojo
El dictamen en materia de despojos propone aumentar las sanciones hasta 11 años de prisión y multas superiores a 113 mil pesos para quien cometa este delito.
El proyecto incluye diversas agravantes en el Código Penal, como:
- Uso de documentación falsa o alterada.
- Cuando el delito sea cometido por una persona servidora pública.
- Si se comete en perjuicio de una persona adulta mayor.
- Cuando exista mala fe derivada de un acto jurídico simulado o de un título inválido.
También se contempla una reforma a la Ley del Notariado, mediante la cual los notarios serán responsables por actos asentados en escrituras públicas que, por negligencia o mala fe, permitan el despojo de inmuebles.
La discusión del dictamen se reprogramó para el próximo jueves a las 10:00 horas.
🏛️🔔 Al no existir el quórum requerido para seguir con los trabajos legislativos, se levanta la sesión y se cita para la Sesión Ordinaria para el día 13 de noviembre. pic.twitter.com/1sbMgcy3uu
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 11, 2025
Morena abandona Pleno por disculpa de América Rangel
La suspensión de la sesión ocurrió cuando la Mesa Directiva dio lectura a una disculpa pública enviada por la diputada América Rangel, del PAN, dirigida a Victoria Romero Sámano, activista trans que la denunció hace tres años por discriminación.
“La de la voz, diputada América Alejandra Rangel Lorenzana, ofrece una disculpa pública a la ciudadana Victoria Romero Sámano y a las personas por los comentarios expresados que resultaron de carácter discriminatorio, así mismo hago de su conocimiento que he decidido participar en el curso ‘El ABC de la igualdad y no discriminación’ impartido por el Consejo Nacional para prevenir la discriminación”, se leyó en voz de Lizzette Salgado Viramontes.
La bancada de Morena consideró que la lectura del documento era un uso indebido de la tribuna con fines personales y civiles, por lo que abandonó la sala.
“La lectura la tiene que dar ella, ella personalmente, fue la que afectó a la población, que afectó a una mujer trans y ella directamente tendría que pedir una disculpa pública. Ahí quiere decir que cobardemente no entendió nada, nada, nada”, señaló Diana Sánchez Barrios, diputada de Morena.
Xóchitl Bravo Espinoza, también de Morena, expuso: “los comunicados son una serie de documentos que se leen al principio y se leen de manera rápida, sin entrar a fondo, entonces la diputada América Rangel, trató de que su disculpa pública fuera un documento, que leyera la secretaría de la Mesa Directiva para que pasara desapercibido, se escondieron detrás de la mesa directiva de este Congreso”.
PAN respalda a Rangel
Desde la bancada del PAN, las y los legisladores defendieron a América Rangel y acusaron a Morena de obstaculizar los trabajos legislativos.
“No voy a permitir que se merme el derecho de mi diputada. Primero: en mandar un comunicado y después, de que se le dé lectura, porque dicho sea de paso no hay sanción, no hay resolución y lo que está haciendo la diputada hoy es emitir una disculpa pública y voluntaria anticipada, ahora resulta que emitir una disculpa pública y voluntaria el Pleno del Congreso no va a reconocer”, declaró Andrés Atayde Rubiolo, diputado del PAN.
Por su parte, Xóchitl Bravo Espinoza, de Morena, afirmó que la discusión de las iniciativas se retomará sin contratiempos.
“Para nosotros los que, los que sí venimos de veras del, de la defensa del derecho de las mujeres no pasa, absolutamente nada, en la siguiente sesión se estarán subiendo todos los instrumentos legislativos y seguiremos sesionando”, dijo.