Ícono del sitio Once Noticias

La contingencia continúa en el Valle de México. ¿Seguirá este jueves?

Foto: Archivo Cuartoscuro.com.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) reportó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y sus medidas, con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

Lo anterior con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que se aplican en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México.

De acuerdo con los últimos datos meteorológicos, hay una influencia del sistema de alta presión que afecta la porción centro del territorio nacional, lo cual provoca que sobre el Valle de México persista estabilidad atmosférica moderada y viento débil.

Además, persiste intensa radiación solar, lo que favorece la formación del ozono y su acumulación, pronosticándose para el resto de la tarde calidad del aire en el rango de Mala a Muy Mala para este contaminante.

La CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las autoridades ambientales de Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la calidad del aire.

La evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes de este miércoles se actualizarán y se darán a conocer por medio de un boletín que se emitirá a las 20:00 horas, o antes, si las condiciones cambian.

Autos que no circulan este miércoles

De la misma forma, se ha implementado restricciones en la circulación de vehículos en el Valle de México. Hoy miércoles 2 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los siguientes automóviles:

Recomendaciones ante la contingencia ambiental

Con este panorama desfavorable para la ciudadanía del Valle de México, es que la Comisión Ambiental de la Megalópolis publica recomendaciones para que las personas puedan cuidarse de dicha contaminación.

La CAMe recomienda:

Salir de la versión móvil