Valle de México

Continúa aplicación de vacunas anticovid a personas de 18 a 29 años en CDMX

En la recta final, el Gobierno de Ciudad de México prevé aplicar casi un millón de vacunas, tanto de segunda dosis para adultos de 18 a 29 y de 30 a 39 años, como de primera en las cuatro últimas demarcaciones faltantes: Iztapalapa, Coyoacán, Álvaro Obregón y Azcapotzalco.

 

Voy a seguir cuidándome, usando cubrebocas y así, pero si te das cierto alivio que ya estás vacunado, ya tienes menos probabilidad de que te vayas a contagiar”, Cynthia, habitante de  Xochimilco.

 

Eso prometieron miles de jóvenes de 18 a 29 años que desde las seis de la mañana se formaron este lunes en el deportivo Xochimilco para recibir su segunda dosis.

 

Tengo amigos que se vinieron a formar en la madrugada y yo vengo ahorita y me tardé 10 minutos prácticamente en pasar”, Emmanuel, habitante de Xochimilco.

 

Desde las siete comenzamos a vacunar y ya a esa hora, teníamos alrededor de dos mil personas esperando la vacuna”, Mirna Vara, directora de la jurisdicción sanitaria Xochimilco.

 

 

En el proceso no se ha discriminado a nadie. incluso, migrantes que llegaron a nuestro país recibieron su protección completa.

 

La vacuna es para todos, no es para algunas personas, para todos los que viven aquí en el país, entonces estoy contento y feliz. Estoy estudiando en la Universidad de UNITEC de Cuitláhuac, ahí estudio”, Akwaeze Precious, migrante de Nigeria.

 

La próxima semana iniciará el registro de los pequeños de 12 a 17 años, que, con enfermedades crónicas, que también serán vacunados.

 

Con la llegada del otoño y la época invernal, los doctores añaden una recomendación más.

 

Algo que nos han estado preguntando es sobre la combinación con otras vacunas, porque ya viene la vacunación con influenza, ahí sí tienen que dejar pasar un mes”, agregó Mirna Vara.

Deja un comentario

Back to top button