Ícono del sitio Once Noticias

Crecen denuncias por despojo de viviendas en CDMX

Crecen denuncias por despojo de viviendas en CDMX.

Tras una vida de trabajo, Don José compró una casa por 600 mil pesos en la colonia Casas Alemán, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Aunque creía que la transacción fue con el dueño original, dos décadas después apareció una empresa inmobiliaria reclamando la propiedad. Al no haber escriturado, fue despojado de su hogar.

“Yo hice la compra con el dueño, y después de 20 años nos resulta que había un heredero supuestamente. La casa fue obtenida por una empresa inmobiliaria y luego nos despojaron con policías”, relató José María Navarro, víctima de despojo.

Su caso es uno de los más de 200 que han sido atendidos en las últimas semanas por el Gabinete contra Despojos, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno capitalino, la Fiscalía de CDMX, la Consejería Jurídica, la Secretaría de Vivienda y el Registro Público de la Propiedad.

“Desde que pusimos la línea telefónica, tenemos 200 casos, que estamos revisando junto con los que ya se atendían en el Zócalo”, explicó César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX.

Los motivos del despojo son diversos: desde invasión violenta de predios hasta fraudes familiares y abusos en contratos de arrendamiento.

Alejandro Mendoza denunció la acción de grupos criminales:

“Hay una red delictiva del grupo de los villistas que nos han invadido nuestras parcelas como ejidatarios, con amenazas”.

Clara Gómez fue despojada por su hija de dos departamentos:

“Ella me ha demandado, maltratado, y no me han hecho caso en otras fiscalías”.

Mónica, otra afectada, vive una situación de acoso y violencia por parte de inquilinos que no pagan:

“Nos han golpeado, amenazan de muerte, ya es una cosa increíble”.

La Mesa de Despojo se instala cada martes durante las actividades de Zócalo CDMX. Además, la población puede solicitar ayuda al teléfono 53 45 81 20 o a través de Locatel.

“Pueden acudir al Zócalo, llamar por teléfono o denunciar en la Fiscalía. Apenas la semana pasada evitamos un despojo en curso gracias a una llamada”, aseguró Cravioto.

Salir de la versión móvil