CulturaTendenciasValle de México

Cuícatl llena de música y arte la CDMX este 20 de abril

Más de 10 sedes en la Ciudad de México vibrarán con teatro, danza y música en la tercera jornada de Cuícatl: La ciudad que suena.

Este domingo 20 de abril, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebrará la tercera jornada de Cuícatl: La ciudad que suena, una propuesta cultural gratuita que transforma los espacios públicos de la capital en escenarios vibrantes de música, danza y teatro, con la participación de agrupaciones como Sirenas del Bosque, Danzonera Pegaso, Dueto Mozart y el Coro de la Ciudad de México.

Con presentaciones en más de 10 sedes de distintas alcaldías, como parques, FAROS, UTOPÍAS y plazas cívicas, el proyecto busca descentralizar el arte y ofrecer espectáculos accesibles para todos los sectores de la población, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores.

Música, danza y cuentos en distintos puntos de la ciudad

Entre las actividades destacadas se encuentran las presentaciones de Joseíto Gonzales, el rap urbano de Teokalli Records, el danzón tradicional con Ecos del Danzón, así como cuentos y títeres en Utopía Tezontle. En Mixquic, el ambiente bohemio estará a cargo de Alex en el Sax, mientras que el Parque Tezozomoc resonará con la Banda Sinfónica y Jorge Vadillo.

Cada sede contará con programación continua desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Algunas de las sedes clave incluyen la Plaza Cívica Adolfo López Mateos, Jardín Santiago Xicoténcatl, Deportivo Xochimilco, y las Utopías Teotongo, Meyehualco, Atzintli y Tezontle.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Cultura local para fortalecer los derechos culturales de la ciudadanía, y cuenta con la colaboración de instituciones como FAROS, INJUVE, OTCM, PILARES y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Back to top button