En sus primeros 100 días de trabajo, la titular de la Fiscalía de Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que se han disminuido en 11 por ciento los delitos de alto impacto del 1 de enero al 15 de abril de 2025 comparado con el mismo periodo de 2024, pasando de 6 mil 283 casos a 5 mil 593 en este año.
Además, la funcionaria destacó que las vinculaciones a proceso y los cateos realizados han aumentado 13 por ciento y 72 por ciento respectivamente comparando las cifras del mismo periodo de 2024 a 2025.
Entre estos, destacó importantes avances en la búsqueda de personas desaparecidas, a través del fortalecimiento del grupo de búsqueda inmediata e individualizada en la Fiscalía General de Justicia.
Además, adelantó que el próximo lunes se presentará el nuevo protocolo de búsqueda de personas desaparecidas de Ciudad de México, en conjunto con el Gobierno capitalino.
“Hemos fortalecido el grupo de búsqueda inmediata en la Fiscalía, pero también se creó un protocolo que se va a presentar ese día, también a la búsqueda individualizada. En relación a los resultados podemos adelantar que hemos adelantado las tasas de localización en 6 por ciento en relación al año anterior y tenemos una tasa de localización de más del 70 por ciento”, detalló la fiscal de CDMX.
Consolidación de la Fiscalía de Feminicidios
Asimismo, la titular de la Fiscalía capitalina destacó la consolidación de la Fiscalía de Feminicidios, a través de la implementación del protocolo de investigación del delito de feminicidio: aprobación y aplicación generalizada, y la actualización de protocolos de investigación de dicho delito con recomendaciones de organizaciones nacionales e internacionales.
“Publicamos ya el protocolo de investigación del delito de feminicidio, que es fundamental que se pueda investigar este delito con perspectiva de género y atendiendo recomendaciones tanto de organismos internacionales como organismos nacionales de derechos humanos. Es un protocolo muy práctico que pueden consultar en internet”, precisó.
Puntualizó que ha habido una disminución de las carpetas de investigación por feminicidio de 30 por ciento, pues en 2019 había 10 carpetas y en este 2025 hay 7 carpetas.
También, dijo, aumentaron las vinculaciones a proceso por homicidio en un 950 por ciento, pues en 2019 sólo hubo 2 vinculaciones y en lo que va del 2025 ya hay 21 vinculaciones.
Investigación muerte de fotógrafos en Festival Ceremonia
Por otro lado, la fiscal informó que en los próximos días se realizarán las imputaciones por la muerte de los fotógrafos Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, durante el festival Ceremonia que se realizaba en el Parque Bicentenario el pasado 5 de abril.
Detalló que hasta el momento se han realizado más de 35 entrevistas, más de 20 peritajes y se investiga a las cuatro empresas organizadoras del evento.
“Sí, poder adelantar que efectivamente, dos cosas, bueno que las grúas no formaban parte del plan de Protección Civil que fue presentado en su momento a la alcaldía, que estas grúas se montaron el mismo día sábado y poder decir que estamos ya próximos a definir las imputaciones que se van a realizar en este caso”, puntualizó Bertha Alcalde Luján.
Destacó que han tenido un contacto director y constate con los familiares de Citlali y Miguel, para determinar en conjunto las acciones a seguir en el caso, pero aseguró que la investigación va muy avanzada.