Ícono del sitio Once Noticias

Desarrollos habitacionales se conectarán al C5 de CDMX

Desarrollos habitacionales se conectarán al C5 de CDMX

FOTO: X @guerrerochipres

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocido como C5 de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) firmaron un convenio para que las cámaras ubicadas en desarrollos habitacionales se conecten al sistema de videovigilancia del gobierno capitalino.

El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, destacó que con la adhesión voluntaria de la industria privada y de los ciudadanos crecerá hasta cuatro veces la capacidad de videovigilancia en la capital del país.

“Nosotros tenemos como ideal que sea tres o cuatro veces las cámaras que tiene el gobierno de la ciudad, un poco como lo que ocurre en Londres. En Londres tienen 127 mil cámaras, pero tienen 550 mil más que son de la iniciativa privada, ojalá que haya al menos 500 mil cámaras, no hay un censo actualmente sobre las cámaras privadas, estamos estimulando fuentes de información para saber cuántas cámaras hay de iniciativa privada o de domicilios”, comentó Guerrero Chiprés del C5.

El presidente de la CANADEVI del Valle de México, Leopoldo Hirschhorn, informó que en una primera fase se instalarán alrededor de 20 mil cámaras en las viviendas de 286 desarrollos inmobiliarios, con lo que se podrá inhibir la incidencia de delitos como la extorsión y narcotráfico en las zonas aledañas.

“Hemos encontrado extorsiones, narcomenudeo, una serie de cosas que creo que podemos tratar a través de esto, y ni enterarnos. El propio C5 se va a encargar de todo esto, entonces vamos a llevar también un registro de las cámaras que vaya a la CANADEVI poniendo en sus desarrollos”, expresó Leopoldo Hirschhorn.

Salir de la versión móvil