Para cuidar durante la pandemia la economía de las familias y empresas de la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anticipó que no habrá aumento de impuestos en el paquete económico 2021 de esta metrópoli.
Incluso, dijo, se mantendrán descuentos del 10 por ciento en el pago anual anticipado del predial, al realizarlo en enero. Y del 6 por ciento, si se paga en febrero.
Es un presupuesto responsable, es una ley de ingresos responsable, ¿en qué sentido? Número uno, no hay aumento de impuestos, más que en términos de lo que corresponde a la inflación, ¿por qué es responsable eso?, porque sabemos lo que viven las familias y las empresas en nuestra ciudad”, Claudia Sheinbaum.
La secretaria de finanzas de la capital informó que la prioridad del gasto de este año será atender la emergencia sanitaria.
Por lo que, añadió, la Secretaría de Salud y los servicios de este ramo recibirán mil 600 millones de pesos más que el año pasado, lo que representa un aumento presupuestal del 48 por ciento en este rubro.
Para el próximo año, estamos considerando todos los factores de atención del Covid, por un lado la contratación de médicos, pero también todo lo que tiene que ver con insumos médicos, medicamentos, compra de pruebas, y además, todo lo que se requiere en apoyo a la población más vulnerable y a la población que se encuentra contagiada para el Quédate en casa”, Luz Elena González, secretaria de administración y finanzas, CDMX.
Las transferencias, apoyos y programas sociales como mi beca para empezar, seguro de desempleo y transporte público, tendrán un aumento de casi 19 mil millones de pesos, 15.6% más que en 2020.
La jefa de gobierno aseguró que con las políticas de austeridad se tendrán recursos suficientes para concluir los proyectos de infraestructura y, sobre todo, cumplir con el aumento salarial para policías y trabajadores de la ciudad.