Ícono del sitio Once Noticias

Desmantelan red de contrabando de agua en 48 municipios del Edomex

FOTO: X @FiscaliaEdomex

Desde las primeras horas del viernes 24 de octubre, autoridades locales y federales realizaron un operativo simultáneo en 48 municipios del Estado de México, con el objetivo de desmantelar una red de contrabando de agua que operaba en 200 puntos clave de la región.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la llamada Operación Caudal permitió asegurar 250 pipas y transporte de agua por su probable participación en actividades ilícitas como robo, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del recurso con tarifas abusivas.

Entre los municipios donde destacaron las acciones están Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz y Chimalhuacán, zonas que habitualmente enfrentan desabasto de agua.

La fiscalía señaló que diversas denuncias ciudadanas identificaron la participación de organizaciones que operan bajo fachada de sindicatos, como Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales Unison, ACME, Los 300, Libertad, la Organización 25 de Marzo y La Chokiza, entre otros.

El operativo contó con la coordinación de la Fiscalía estatal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretarías de Defensa (Defensa) y Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal, Conagua y la Comisión de Agua del Estado de México, asegurando que las acciones no afectaron la operación de la infraestructura hídrica oficial, cuyos pozos continuarán funcionando con normalidad.

Las autoridades destacaron que, en caso de presentarse afectaciones en la distribución del servicio, activarán un plan de contingencia coordinado con dependencias de los tres niveles de gobierno para garantizar el abastecimiento a la población.

Este operativo es el primer gran golpe coordinado contra el tráfico ilegal de agua en México, un fenómeno que ya ha sido identificado con el término “huachicol de agua”.

Salir de la versión móvil