
Siete personas vinculadas al delito de extorsión fueron detenidas en el marco de la Operación Liberación, desplegada el 21 de julio en el Estado de México.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se desplegaron 63 células operativas con 2 mil 866 elementos de seguridad.
De manera simultánea, se operó en 14 municipios de la entidad, donde se ejecutaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión, secuestro y contra la salud.
Se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, en contra de cinco hombres y dos mujeres. Además, con la colaboración de la Fiscalía de Justicia de Quintana Roo, se logró la detención de otro presunto delincuente, por el mismo delito, identificado como Bernardo Alejandro.
“Dichas personas están relacionadas con un grupo criminal de Michoacán, el cual realizaba el acaparamiento masivo de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas”, explicó García Harfuch.
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión instruida por la Presidenta @Claudiashein, este 21 de julio se llevaron a cabo varias operaciones simultaneas en el Estado de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 23, 2025
Gracias a las acciones coordinadas de @DefensaMex1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_,… pic.twitter.com/LlxchpsQ91
Mediante amenazas, este grupo acaparaba mercancías y servicios, generando miedo, distorsionando el mercado y afectando directamente a productores, comerciantes y consumidores.
Durante la Operación Liberación, se aseguraron animales de granja, cárnicos, materiales de construcción, así como otras mercancías que eran instrumento, objeto o producto del delio de extorsión.
Desde el 6 de julio, cuando dio inicio la Estrategia Nacional contra la Extorsión, han sido detenidas 48 personas relacionadas con este delito, incluidas las aseguradas en la Operación Liberación.