Ícono del sitio Once Noticias

¿Dónde y cuándo habrá Ley Seca por carnavales en CDMX?

La próxima Ley Seca en CDMX se implementará en los barrios de Iztapalapa que llevan a cabo carnavales entre febrero y marzo.

FOTO: CUARTOSCURO

Durante las próximas semanas se realizarán siete carnavales en Ciudad de México, razón por la cual, algunos barrios y colonias de la alcaldía Iztapalapa no venderán alcohol entre febrero y marzo.

La medida, conocida como Ley Seca, tiene el propósito de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y evitar consecuencias negativas por la ingesta de alcohol durante las festividades.

Pero, ¿cuándo y dónde estará prohibida la venta de alcohol en la demarcación Iztapalapa? Como se establece en la Gaceta Oficial de CDMX en su publicación del pasado 1 d febrero, la Ley Seca se aplicará a los siete carnavales que se llevarán a cabo en:

Localidades: Santa Martha Acatitla, El edén, 1ra Ampliación Santiago Acahualtepec, Paraje Zacatepec, Unidad Habitacional Ermita Zaragoza 1, Pueblo Sebastián Tecoloxtitlán, Ampliación Santa Martha Acatitla.

Localidades: Santa María Aztahuacán, Xalpa ll, Citlalli, Unidad Habitacional Santa María Aztahuacán, Ejido Santa María Aztahuacán l, Ejido Santa María Aztahuacán ll, Monte Albán, Paraje Zacatepec.

Localidades: Barrio San Miguel, Barrio San Pedro, Barrio San Pablo, Barrio San Lucas, Barrio San Ignacio, Barrio la Asunción, Barrio Santa Bárbara l, Barrio Santa Bárbara ll, Barrio San José, Guadalupe del Moral, Progresista, Leyes de Reforma Primera Sección, Ampliación San Miguel, Granjas San Antonio, Santa Isabel Industrial, Ampliación Ricardo Flores Magón, Ricardo Flores Magón, El Manto, El molino, El Santuario.

Localidades: Santa Cruz Meyehualco, Reforma Política ll, Lomas de Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl l, Las Peñas, Las Peñas ll, Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco.

Localidades: San Sebastián Tecoloxtitlán, El Edén, Ampliación Santa Martha Acatitla sur, Paraje Zacatepec, Ejido Santa María Aztahuacán, Pueblo de Santa Martha Acatitla.

Localidades: San Andrés Tomatlán y Santa María Tomatlán.

Localidades: Santiago Acahualtepec, Primera Ampliación Santiago Acahualtepec, Lomas de Zaragoza, Unidad Habitacional Ermita Zaragoza l, Ixtlahuacan, Pueblo de Santa Martha Acatitla.

Carnavales son Patrimonio Cultural Inmaterial

La semana pasada, los carnavales fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital del país.

Al respecto, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la declaratoria y se realizó el Carnaval de Carnavales en las calles del Centro Histórico para reconocer a esta tradición presente en nuestro país desde el siglo XVI.

“Aquí está la Gaceta para que quede la responsabilidad pública, responsabilidad del Gobierno, la obligación de las autoridades de resguardar, de cuidar, de proteger, de promover y de invertir en los carnavales de los pueblos originarios de la Ciudad de México”, dijo Batres Guadarrama.

Los carnavales han estado presentes en la capital del país desde el siglo XVI y se celebran de febrero a abril, así como en las fiestas patronales.

Salir de la versión móvil