En la Ciudad de México se construirán más de 26 mil nuevas viviendas para personas en situación vulnerable y de escasos recursos, como parte del programa federal “Vivienda para el Bienestar”.
“Queremos un gran proyecto conjunto entre el Gobierno Federal y de la CDMX, para que regrese con una política de vivienda, una política habitacional, una política de definiciones sobre el suelo que nos permita que los capitalinos tengan derecho a buena vivienda, con servicios, que sea céntrica, que no expulse a la ciudadanía”, dijo Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno capitalina.
¡Tenemos muy buenas noticias para las y los capitalinos! Hoy firmamos el convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar, entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, que permitirá generar condiciones para garantizar el derecho a la vivienda digna y… pic.twitter.com/97jPsYTL3m
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 12, 2025
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, expuso que en la Ciudad de México en particular, la meta es de 26 mil nuevas viviendas a través del Infonavit y mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda, “más de 3 mil 300 escrituras, lo que generará 121 mil empleos directos y 182 mil empleos indirectos”.
Las viviendas se ubicarán en la zona centro de la Ciudad de México, y tendrán una extensión de 60 metros cuadrados y tres recámaras.
Los créditos se otorgarán a personas no derechohabientes que perciban menos de dos salarios mínimos. Se priorizará a madres solteras, jefas de familia, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
Asimismo, se implementará un programa de rentas a bajo costo para jóvenes en viviendas del Centro Histórico.
“Aquí el reto para todos será sin duda, el poder acceder al suelo mejor ubicado, no en la periferia, sino en donde se requiere, aquella que cuenta con servicios y demás y una posibilidad que hemos estado evaluando con la Presidenta es en CDMX, desde el Gobierno Federal, también fortalecer el esquema de vivienda renta y en particular, de vivienda en renta para jóvenes”, agregó Edna Vega.