Ícono del sitio Once Noticias

Edomex actualiza Reglamento de Tránsito; conoce lineamientos y multas

Edoméx actualiza reglamento de tránsito; conoce lineamientos y multas

El Estado de México es la entidad federativa con el parque vehicular más grande del país, con cerca de 10 millones de unidades (INEGI). Además, cuenta con el mayor número de motocicletas registradas a nivel nacional: alrededor de 2 millones de motos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas (2024).

Con esta cantidad de vehículos transitando por las calles, avenidas y carreteras del Estado de México es que el gobierno de la entidad anunció una actualización en el Reglamento de Tránsito, con el objetivo de prevenir accidentes y elevar la seguridad de la población.

Con estas modificaciones se pretende dar claridad a las reglas que la ciudadanía debe seguir y respetar, así como las sanciones proporcionales y medidas que buscan la protección de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas por igual.

Para que estés al día con estos cambios en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, los cuales entran en vigor el 25 de noviembre de 2025, aquí te damos a conocer los más relevantes.

Reglas de tránsito para motociclistas

Mientras que las reglas que deben respetar las personas que conducen motocicletas por su seguridad están:

Multas del Reglamento de Tránsito del Estado de México

El nuevo reglamento también establece un sistema de sanciones en el que se eliminan las multas fijas y aplicando rangos proporcionales, es decir:

Además, sólo las Agentes de Tránsito estarán facultadas para imponer sanciones, mientras que los Agentes de Vialidad se encargarán de la vigilancia.

Las y los conductores deben saber que la boleta de infracción debe contener información precisa: placa, entidad, motivo y firma de la agente.

También se implementarán las infracciones inteligentes, pero sólo procederán en carriles confinados y ciclovías, con equipos calibrados y señalización visible, garantizando el derecho de audiencia y defensa.

Asimismo, se informó que parte del dinero recaudado por multas, derivadas de la invasión de carriles confinados, se destinará a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista.

Salir de la versión móvil