El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que el próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, los trenes del Metro de la Ciudad de México detendrán su marcha durante aproximadamente tres minutos, como parte de la participación en el Primer Simulacro Nacional 2025.
A través de un comunicado, el organismo detalló que se activará el protocolo de actuación ante sismos en las 12 líneas que conforman la red.
En el Metro existen protocolos de actuación establecidos para casos de sismo, los cuales deben ser acatados por todas las personas. Las instalaciones de la red son zonas de menor riesgo, pero es importante que quienes las utilicen tengan presente qué hacer si ocurre un movimiento… pic.twitter.com/9fBO9zRPMO
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 27, 2025
La medida tiene como objetivo fortalecer la cultura de protección civil entre las y los usuarios, así como mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el principal sistema de transporte de la capital.
Durante el simulacro, la alerta sísmica sonará en toda la ciudad, y el personal operativo y de seguridad institucional del Metro realizará una revisión de las instalaciones.
El STC emitió recomendaciones para las personas usuarias durante el ejercicio:
- Seguir en todo momento las instrucciones del personal del Metro.
- Replegarse hacia las paredes si se encuentran en los andenes.
- Recordar que las áreas de torniquetes y taquillas son zonas seguras.
- No rebasar la línea amarilla.
- Si se viaja a bordo de un tren, no intentar salir del vagón ni invadir vías o túneles.
- No encender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que los andenes cuentan con luces de emergencia.
El Metro recordó que sus instalaciones están consideradas como zonas de menor riesgo en caso de sismo, pero es importante mantener la calma, evitar correr, gritar o empujar, y atender las indicaciones oficiales.
El Primer Simulacro Nacional 2025 es una estrategia de prevención y fortalecimiento de la respuesta ciudadana ante posibles emergencias de origen natural.