Ícono del sitio Once Noticias

En 2020 en CDMX se atendieron 800 denuncias por maltrato a adultos mayores

La violencia familiar ha sido uno de los males invisibles que han afectado mucho a las personas de la tercera edad en esta pandemia.

 

En el 2020, en la Ciudad de México se atendieron más de 800 denuncias anónimas por maltrato de adultos mayores, de acuerdo con datos de la secretaría de inclusión y bienestar social.

 

El 32% de estos casos fueron denuncias y atenciones por violencia psicoemocional, el 31% tiene que ver con violencia patrimonial y económica, esto quiere decir que en algunos casos está en riesgo de despojo la persona mayor, el 27% tiene que ver con denuncias por omisión de cuidados y el 9% son por agresiones físicas”, mencionó  Almudena Ocejo Rojo, secretaria de Inclusión y Bienestar Social, CDMX.

 

Ejemplo de ello, fue el caso de la señora Lorenza, una mujer de 95 años que era agredida por su hijo.

 

Luego de una denuncia en redes sociales, la Fiscalía de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación y emprendió un plan de protección permanente para la víctima.

 

Existe una guardia permanente en el hogar de la persona y además están los equipos del Instituto del Envejecimiento y de SEMUJERES para realizar, ya está planeándose, se llama un Plan de Cuidados, que significa que toda la familia se involucra para poder tomar decisiones, para fortalecer el cuidado y la atención de esta persona mayor”, dijo Almudena Ocejo Rojo, secretaria de Inclusión y Bienestar Social, CDMX.

 

La Fiscalía a pesar de que la familia no quiso presentar denuncia, de todas maneras abrió la carpeta de investigación”,  sostuvo Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno, CDMX.

Salir de la versión móvil