
El grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Ciudad de México entregó a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), los resultados de los Foros de Combate a la Gentrificación, rumbo a la elaboración de la Ley de Rentas Justas y Asequibles.
Entre julio y agosto, más de dos mil 500 personas participaron en 15 foros que se realizaron en las 16 alcaldías de la capital.
Al respecto, el titular de Metrópolis, Alejandro Encinas, aseguró que se ha escuchado a todos los sectores de la población, desde vecinos hasta grupos empresariales del sector inmobiliario, por lo que la nueva ley contará con amplio consenso.
“Yo veo que ese ejercicio va a ser muy rico y esperamos lograr el mayor consenso posible, difícilmente, en situaciones tan encontradas se podrá tener acuerdo total, pero va a haber muy buenos resultados”, indicó.
Recibí a una comisión de diputados del @Congreso_CdMex, encabezados por @XochitlBravoE, que me entregó el informe final de los Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación #bando1
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 2, 2025
Las retomaremos para el informe final de las consultas realizadas#Metrópolis pic.twitter.com/aRIzL3RhFL
Encinas Rodríguez señaló que la regulación del hospedaje temporal ha sido uno de los temas de mayor preocupación, y es que los pequeños anfitriones han solicitado que no se les aplique la medida 50-50, por la que sólo se les permite alquilar su hospedaje la mitad del año.
“Este es uno de los temas más polémicos y que tiene que ver con anfitriones, ha habido discusiones ya anteriormente con ellos, no solamente en los foros, sino en la audiencia en el Zócalo, en reuniones que hemos tenido en particular y estamos buscando soluciones que den satisfacción, no solamente a las preocupaciones generales, sino para atender el problema específico”, explicó el funcionario.
En los próximos días se realizará el análisis de los resultados en cada uno de los foros realizados por el Poder Legislativo y el gobierno local, para la elaboración de la Ley de Rentas Justas y Asequibles, el índice de rentas, apoyos a los comercios locales, el programa de vivienda pública, entre otros instrumentos relacionados al bando uno.