Valle de México

Esto es lo que debes saber del examen Comipems para educación media superior

Con esta prueba, el estudiantado de secundaria tendrá la oportunidad de ingresar a escuelas de la UNAM, IPN, Colbach, Conalep, UAEM y otras escuelas a nivel bachillerato en la zona metropolitana.

Este sábado 15 de junio, estudiantes de nivel secundaria presentan el Examen Comipems 2024, para ingresar en alguna de las instituciones públicas de educación media superior en Ciudad de México y el Área Metropolitana.

Fue desde el pasado 21 de enero, que estudiantes iniciaron su proceso de pre-registro y registro al concurso, el cual concluyó el pasado 8 de marzo al recibir su comprobante-credencial en donde se encuentran las escuelas que previamente eligieron.

Con esta prueba, el estudiantado de secundaria tendrá la oportunidad de ingresar a escuelas de la UNAM, IPN, Colbach, Conalep, UAEM y otras escuelas a nivel bachillerato en la zona metropolitana.

De acuerdo con la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems)  este examen se presentará durante dos fines de semana de junio que son 15 y 16, así como 22 y 23 de junio.

¿De qué consta el examen?

El examen consta de 128 preguntas de opción múltiple y versa sobre español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, habilidad verbal y habilidad matemática.

Las y los estudiantes tienen máximo tres horas para resolverlo.

Para ingresar a su aplicación, deben llevar su comprobante-credencial. También deberán llevar con goma, sacapuntas de bolsillo y tres lápices del número dos y medio.

Una vez en el lugar se les otorgará a los aspirantes el cuadernillo de preguntas y una hoja de respuestas que contendrá su fotografía digitalizada y sus datos personales.

Resultados

Los resultados serán publicados el próximo 9 de agosto, a través de Gaceta Electrónica de Resultados del Comipems y para su consulta deberás tener a la mano tu número de folio y CURP.

Back to top button