
Una vez más, madres, padres, hijas, hijos, familias llegaron al Ajusco, en la alcaldía de Tlalpan, para buscar una pista que les de esperanza de encontrar a sus seres queridos.
Ante esta situación, autoridades capitalinas anunciaron una serie de acciones, que serán desarrolladas por el gabinete de seguridad capitalino y elementos de Tlalpan, para atender este problema.
“Es algo que sabemos que necesitamos equilibrar. Desarrollo cero, respeto también a los bienes comunales y a las prácticas tradicionales en la zona. Mayor organización”, comentó el comisionado de Búsqueda de Ciudad de México, Luis Gómez Negrete.
En ese sentido, Gómez Negrete expresó que van a anunciar una serie de medidas en conjunto para que pueda haber un esquema que permita tener mayor control de las personas que suben y bajan en la zona alta del Pico del Águila.
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, en coordinación con la @FiscaliaCDMX , autoridades locales y federales en acompañamiento de familiares de personas desaparecidas. 1/5 pic.twitter.com/H030JaucOB
— Comisión de Búsqueda CDMX (@busqueda_cdmx) October 22, 2025
Algunas de estas medidas, dijo Gómez Negrete, son reforzar los patrullajes en el circuito Ajusco, así como la presencia policial para que todo esté de la mano.
“Tengamos la posibilidad de reaccionar ante cualquier situación”, añadió.
Buscan a sus familiares
A la búsqueda llegó Lucía García, ella busca a su hijo Luis Óscar Anaya García, un odontólogo de 48 años, quien no se ha localizado desde el pasado 16 de septiembre.
“El primer día que yo busqué a mi hijo eran las nueve de la noche y esto era la boca del lobo, o sea, nos tuvimos que bajar con miedo, con miles de cosas, porque la verdad es una zona de nadie”, detalló García.
El otro caso es el de Ana Amelí García Gámez, senderista de 19 años, vista, por última vez, el 12 de julio, en la colonia Héroes de 1910. Pero hay más casos, como Rosa, quien lleva desde 2021 buscando a su hija Victoria Posada Silva en el Ajusco.
Desde julio, las brigadas han continuado con exploraciones en el Pico del Águila, manteniendo una cobertura completa del área en condiciones complejas, siempre con el compromiso de seguir buscando a quienes aún faltan. 3/5 pic.twitter.com/wLNfBzmKIg
— Comisión de Búsqueda CDMX (@busqueda_cdmx) October 22, 2025
También acudieron buscadoras de otras alcaldías como María del Rocío, quien busca a su hija Karen Estefanía Domínguez Fragoso, desde hace siete años.
Asimismo, participaron la Comisión Local de Búsqueda, Fiscalía capitalina, Bomberos, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCDMX) y policía de investigación.
La búsqueda se extenderá en el Ajusco hasta el 24 de octubre, y habrá una segunda jornada del 4 al 7 de noviembre.