Ícono del sitio Once Noticias

Familias se preparan para recibir a sus difuntos el Día de Muertos

FOTO: X @GobCDMX

A unas horas de la llegada del Día de Muertos, cientos de familias se alistan para recibir a sus seres queridos con ofrendas, flores y comida tradicional.

En los panteones de la capital, el ambiente se llena de color, incienso y recuerdos, mientras se preparan las tumbas para el 1 y 2 de noviembre.

“Ahorita aprovecho antes de que llegue el uno o el dos, porqué se llena todo aquí, entonces aprovecho hoy”, contó Jesús, habitante de la Ciudad de México, mientras limpiaba la lápida de un familiar.

Para muchas personas, estas fechas son una mezcla de emociones.

“Es una fecha de muchísima nostalgia… Es difícil un año más, pero también es una fiesta muy bonita porque sentimos cerca a quienes se fueron”, expresó Adamaris Sevilla, quien acude cada año al panteón con su familia.

La conmemoración también representa una oportunidad económica importante para comerciantes de flores y trabajadores de los cementerios.

“Ahorita vamos empezando, se ve que se va a poner bien, como cae fin de semana, toda la gente descansa y creo que esta temporada de este año será uno de los mejores, porque pues por la pandemia pasó y cerraron panteones y ahorita como que ya la gente viene a visita”, dijo Francisco Laurel, vendedor de flores.

En el Mercado de Jamaica, uno de los puntos más visitados en estas fechas, los pasillos se llenan de mujeres que buscan flores de cempasúchil, velas, pan de muerto y todo lo necesario para montar sus altares.

“Les voy a poner tamalitos, chocolate, pan dulce, cervezas… De todo un poco, lo que más les gustaba”, compartió María Hernández, clienta del mercado.

El gasto promedio por familia en arreglos de tumbas y ofrendas oscila entre 500 y mil pesos, dependiendo de los elementos y la cantidad de flores.

“Se gasta uno unos 700 u 800 pesos, más que nada por la flor”, estimó Samara, mientras que Margarita Martínez señaló que destinaría mil pesos, porque compra para la ofrenda y para llevar al panteón.

Así, entre aromas de copal y cempasúchil, las familias mexicanas se preparan para abrir sus puertas y sus corazones a quienes, según la tradición, regresan del más allá para compartir una vez más la mesa, el recuerdo y la vida…

Salir de la versión móvil