
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la causa que originó el incendio en el edificio de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) fue a consecuencia de un corto circuito.
En ese sentido, peritos en arquitectura, incendios y explosiones, instalaciones hidrosanitarias y electricidad recabaron indicios tras el siniestro, y determinaron que se presentaron daños ocasionados por el calor y el humo en muros, plafones, piso y muebles de oficina.
Mientras tano, la institución aclaró que el área afectada no alberga archivos de ningún tipo, sino oficinas administrativas de la SOBSE, el Órgano Interno de Control de dicha institución y el Instituto Local de Infraestructura Física Educativa (ILIFE).
Respecto a incendio en un edificio de la @SOBSECDMX en Col. Del Valle, @BJAlcaldia, personal de la #SGIRPC informó que ya fue confinado. @Bomberos_CDMX continúa con los trabajos de enfriamiento y remoción. #TrabajandoJuntos pic.twitter.com/g8PxuRyA01
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 13, 2022
Asimismo, especialistas en instalaciones hidrosanitarias no localizaron instalaciones de gas en el lugar y las y los peritos en electricidad definieron que la instalación en el área identificada como ILIFE, presentó daños en los tramos seccionados de los conductores eléctricos debido a un sobrecalentamiento que originó el corto circuito.
Ante este hecho, SOBSE anunció que las oficinas de Atención Ciudadana se mantendrán cerradas hasta nuevo aviso, pero que seguirá atendiendo mediante el correo websobse@gmail.com, así como en sus redes sociales.
Debido al incendio en el edificio de la @SOBSECDMX, nuestras oficinas de #AtenciónCiudadana se mantendrán cerradas hasta nuevo aviso. Continuamos atendiéndole a través del siguiente correo:
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) June 13, 2022
✉️ websobse@gmail.com
Agradecemos su comprensión. pic.twitter.com/5ffuoPsgFP