
Este martes 1º de abril, el Valle de México tendrá condiciones meteorológicas estables, con cielos parcialmente nublados y sin probabilidad de lluvia.
La jornada estará marcada por la transición entre el fresco de la mañana y el calor de la tarde con vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 50 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se prevé que durante el día, el cielo estará parcialmente nublado, pero sin probabilidad de lluvias, por lo que pronostica una jornada seca y tranquila.
Por la mañana, se espera un ambiente de fresco a templado, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 12 y 14 °C en la Ciudad de México y entre los 4 y 6 °C en zonas altas del Estado de México, donde el frío será más notable.
- Temperatura máxima estimada en Ciudad de México: 28 a 30 °C.
- Temperatura mínima estimada en Ciudad de México: 12 a 14 °C.
Conforme avance el día, el sol cobrará intensidad, elevando las temperaturas hasta alcanzar un ambiente cálido a caluroso por la tarde. Las máximas estimadas serán de 28 a 30 °C en la zona metropolitana.
Además, se esperan vientos provenientes del sur y suroeste con velocidades de entre 10 y 25 km/h por la mañana, y rachas que podrían alcanzar hasta 40 km/h durante el avance del día.
El SMN recomienda a los habitantes del Valle de México tomar precauciones ante los cambios de temperatura a lo largo del día, vestir en capas y mantenerse hidratados.
Recomendó que aunque no se esperan lluvias, hay que mantener atención a las rachas de viento dado que se prevé sean más intensas de lo previsto, ya que podrían ocasionar la caída de árboles y/o anuncios publicitarios.
Nuevo frente frío
Este 1º de abril será distinto en el norte del país. Se espera el nuevo frente frío que recorrerá el noroeste mexicano, en combinación con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que producirá chubascos en Baja California, así como vientos fuertes con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango.
También habrán rachas de 60 a 80 km/h en la península de Baja California y en Sonora; en ambos casos con posibles tolvaneras.
Por la noche y primeras horas del miércoles, el SMN pronostica la caída de nieve/aguanieve en zonas serranas del norte de Baja California.
Durante la mañana, el otro sistema frontal permanecerá como estacionario sobre el noreste del país, en interacción con una línea seca y con un canal de baja presión, po por lo que habrán lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Al final del martes, este sistema se desplazará hacia el centro de Estados Unidos y dejará de afectar al país.
Conagua advirtió que el día de mañana y los siguientes 2 días habrá condiciones favorables para la propagación de incendios forestales en el Occidente, Centro y sur del país.