Para prevenir enfermedades crónicas, detectar y controlar a pacientes con obesidad, hipertensión y diabetes cuya condición puede emporar por COVID-19, el Gobierno capitalino alista las brigadas promotoras de la salud que irán casa por casa, como parte del programa “Salud en tu vida, salud para el bienestar”.
Se va a desplegar una cantidad muy importante de promotores de la salud en Ciudad de México que van a ir a tocar casa por casa a explicar qué quiere decir tener buena salud y a formar comités de salud que estén vinculados con las jurisdicciones sanitarias”, comentó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX.
La estrategia presentada este lunes por el Gobierno capitalino contempla que las personas identificadas con comorbilidades puedan acudir al centro de salud para su atención.
Además, se instalarán en cada colonia, comités de salud vecinales para fomentar buenas prácticas de alimentación, salud.
Para información sobre menús saludables y rutinas de ejercicio, el Gobierno capitalino puso a disposición de la población el portal: saludentuvida.cdmx.gob.mx.
También, a través de teléfono celular, se podrán consultar los riesgos de desarrollar diabetes o hipertensión mandando un SMS con la palabra “cuídate” al 51515.
Con esto podemos hacer un tamizaje inicial de riesgo tener la oportunidad de una identificación temprana de las condiciones de riesgo y a partir de ahí desencadenar un conjunto de apoyos, de servicios”, dijo Oliva López Arellano, secretaria de Salud de CDMX.
Aún sin precisar, se informó que al programa “Salud en tu vida, salud para el bienestar” se une el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad de México, con la atención en las clínicas Prevenimss.
Quizá hay dos elementos que pueden ser todavía más retadores. lo que vivimos en nuestro país, tener que cruzar ese río caudaloso, peligroso de la pandemia, con otra pandemia a cuestas, la pandemia de obesidad, de sobrepeso, la situación que vivimos en términos de enfermedades crónico-degenerativas entre nuestra población, y entre los menores de edad, ahora de manera muy destacada”, señaló Zoé Robledo Aburto, director del IMSS.
El titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, adelantó que buscarán en las escuelas capitalinas, la implementación de un día sin bebidas endulcorantes
Es un programa piloto que queremos llevar a cabo y creemos que este tipo de esfuerzos nos tiene que ayudar para ir poco a poco sensibilizando y hacer conciencia a los padres de familia, a los maestros a los trabajadores de las escuelas”, mencionó Luis Antonio Ramírez.
Durante la presentación del programa la autoridad capitalina destacó que poco más de 26% de la población adulta residente de Cuidad de México es propensa a desarrollar diabetes y que las personas con este padecimiento, obesidad o hipertensión tienen siete veces más riesgo de ser hospitalizados por COVID y 27 veces más riesgo de fallecer.