Valle de México

Gobierno capitalino oficializa nombre de Calzada México-Tenochtitlán

El Gobierno de Ciudad de México oficializó el cambio de nombre de la avenida Puente de Alvarado por Calzada México-Tenochtitlan, en conmemoración de los 500 años de la resistencia. indígena.

 

Llamar a esta calle México-Tenochtitlan el día de hoy, 500 años después, es una manera de cambiar nuestra manera histórica para borrar nuestra arrogancia y recordar, hacer homenaje precisamente, a estas víctimas anónimas del combate, de esa atroz guerra, que duró de mayo de 1520 hasta agosto de 1521’’, afirmó Federico Navarrete Linares, profesor investigador de la UNAM.

Como parte de las obras de remodelación, se intervinieron más de 26 mil metros cuadrados en la mejora de la infraestructura urbana de la zona.

 

En total, serán 3.3 kilómetros de la nueva avenida México-Tenochtitlan, que irán de su parte final de ferrocarril de Cuernavaca hasta rosales, la inversión total son 154 millones de pesos y en la actualidad ya tenemos un avance del 55 por ciento de las obras’’, afirmó Rodrigo Díaz González, subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la secretaria de Movilidad de la CDMX.

En el evento, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la nueva nomenclatura de la Calzada México-Tenochtitlan, así como de la estación del Metrobús y de la estación Zócalo-Tenochtitlan del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button