Familiares con pacientes Covid de la Ciudad de México, han dejado de recorrer largas distancias en busca de oxígeno. Encontraron una esperanza en los centros de suministro gratuito que ofrece el Gobierno capitalino.
Me encuentro con la sorpresa y la novedad de que las autoridades de la Ciudad de México acaban de rehabilitar este centro, y me di a la tarea de buscarlo; pude llegar y creo que no voy hacer ni una hora de espera para poderlo rellenar”, comentó Rafael Martínez, padre de familia.
Para otros no ha sido fácil ya que los centros quedan lejos de su casa, como el caso de don José Luis, quien se trasladó desde el oriente de la ciudad hasta el centro de salud, ubicado en la colonia Minas de Cristo, sur-poniente de la capital, para obtener su recarga.
Me queda un poquito retirado, venimos desde la colonia Pantitlán, delegación Iztacalco, y ahorita nos enteramos que aquí había, entonces pues vine”, dijo José Luis Pérez, familiar de paciente.
Otro viacrucis vivió el taxista Luis David, que decidió apoyar a uno de sus clientes para recorrer las calles y conseguir oxígeno gratuito.
Somos de un sitio de taxis y nos pidieron de favor si podíamos llenar el tanque; no sabíamos dónde, pero me dieron la ubicación de aquí”, comentó Luis David Munive Díaz.
Las autoridades capitalinas recordaron que en esta emergencia sanitaria se reparten sólo 40 fichas al día, para rellenar de forma gratuita un tanque de oxígeno portátil por familia.
El servicio es de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Recomiendan presentarse temprano, llevar la receta médica o documento del laboratorio que confirme al paciente con Covid-19, y su tanque de oxígeno debe estar en óptimas condiciones.
Los requisitos del tanque es que tienen que tener una PH vigente no mayor a cinco años; es una vigencia que se les otorga para cada tanque de oxígeno, el tanque tiene que venir en las mejores condiciones físicas”, indicó el doctor Román Push Alvarado, director del Centro de Salud Tres Minas de Cristo, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.
Ahora los centros de atención gratuito se ampliaron a las demarcaciones: Gustavo A. Madero, en el Centro de Rehabilitación Infantil; al oriente, en la plancha de la plaza cívica de la Alcaldía Iztapalapa; en Álvaro Obregón, Centro de Salud, Alta Tensión y Río Becerra, y el Centro de Salud San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta.