El suministro de agua en Ciudad de México está presentando una reducción significativa durante todo febrero, lo que afectará a más de 280 colonias distribuidas en 10 alcaldías.
Esto sucede luego de que el pasado 29 de enero, de acuerdo con la Gaceta Oficial capitalina, esta medida fue acordada con el fin de garantizar el acceso al agua para la población. El servicio no será suspendido por completo, por ello, las autoridades establecieron un esquema de tandeo.
“Que mediante oficio GCDMX-SEGIAGUA-DGSU-00529/DGSU/2025, la Secretaría de Gestión Integral del Agua de Ciudad de México, remitió el listado de las colonias que deben ser consideradas para recibir el beneficio de cuota fija por tandeo”, detalló la Gaceta Oficial capitalina.
¿A quiénes afectará?
Así, las alcaldías y colonias que se verán afectadas son:
- Álvaro Obregón: Lomas de Capulín, Pueblo de San Bartolo Ameyalco, Lomas de la Era, Cedros, Torres de potrero, Ampliación Torres de Potrero, Rincón de la Bolsa, Alcantarilla, Pueblo Santa Rosa Xochiac, Caballito, Paraje El Caballito, Chamontoya y Lomas de Chamontoya.
- Coyoacán: Ajusco, Nueva Díaz Ordaz, Pedregal de Santa Úrsula y Pedregal de Santo Domingo.
- Cuajimalpa: Xalapa, Cruz Blanca, El Tianguillo, La Pila, Las Lajas, Las Maromas, Loma del Padre, Mina Vieja, Monte de las Cruces, Primero de Mayo, San Lorenzo Acopilco, Pueblo San Mateo Tlaltenango y San Pablo Chimalpa.
- Gustavo A. Madero: Arboledas Cuautepec, Pradera, Providencia, Barrio de Guadalupe Ticomán, General Felipe Berriozabal, Barrio Candelaria Ticoman, La Casilda, La Pastora, La Pradera, La Providencia, Luis Donaldo Colosio M., Palmatitla, San Juan Ticomán, Ampliación Malacates, Chalma de Guadalupe, entre otras.
- Iztapalapa: El Mirador, El Paraíso, Jardines de San Lorenzo Tezonco, Monte Alban, Paraje Zacatepec, Presidentes de México, Pueblo San Sebastián Tecoloxtitlan, Ampliación Veracruzana, Estado de Veracruz, y otras más.
- Magdalena Contreras: Ampliación Lomas de San Bernabé, Ampliación Potrerillo, Atacaxco, Barranca Seca, Cazulco, El Ermitaño, El Rosal, El Toro, Huayatla, La Carbonera, La Concepción, La Cruz, San Francisco, y otras más.
- Milpa Alta: Pueblo San Agustín Ohtenco, Barrio de la Luz, Barrio San Marcos y Barrio San Miguel.
- Tlahuac: Ampliación Selena, El Rosario, Jaime Torres Bodet, Santa María de los Olivos, Peña Alta, Tierra Blanca, La Habana, Santa Cecilia, Barrio San Mateo, y otros más.
- Tlalpan: Bosques del Pedregal, Belvedere Ajusco, Ampliación Plan de Ayala, Cruz del Farol, Chichicaspatl, Chimilli, Cultura Maya, Cumbres de Tepetongo, Divisadero, 2 de octubre, El Colibrí, y otras más.
- Xochimilco: Barrio la Tabla, Barrio las Cruces, Barrio San Juan, El Arenal, Del Carmen, la Cañada San Lucas, Rancho Tejomulco, y otras más.
Debido a esta situación, las autoridades informaron que estarán operando pipas con distribución gratuita de agua.
Para conocer la totalidad de las colonias afectadas, se puede consultar la Gaceta Oficial de Ciudad de México del 29 de enero de 2025 en la página de la consejería www.consejeria.cdmx.gob.mx/