- Para reactivar la economía, y al mismo tiempo, promover la vivienda incluyente en la Ciudad de México, los gobiernos Federal y Capitalino, darán facilidades de crédito a empresas constructoras para el desarrollo de más de 20 proyectos de vivienda social.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se construirán en la capital del país alrededor de 4 mil 200 viviendas y se generarán de inicio 15 mil empleos directos, con una inversión de 4 mil 300 millones de pesos.
Tiene la posibilidad de seguir impulsando el crecimiento del empleo, con una visión de largo plazo de la ciudad, que sea de vivienda incluyente, de regeneración urbana y al mismo tiempo, en una situación de crisis económica, tenga todos los elementos de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de México, disponibles, para impulsar la economía de la ciudad”, explicó la mandataria.
Con este convenio se apoyará a 500 constructoras en la capital del país, mayoritariamente empresas pequeñas y medianas, destacó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la Ciudad de México, Luis Armando Díaz Infante.
Los primeros proyectos a desarrollar, serán aquellos inscritos en el Programa de Reactivación Económica y Producción de Vivienda Incluyente, Popular y de Trabajadores en la Ciudad de México, Previt.
“Podremos dar inicio de manera inmediata a los primeros 23 proyectos registrados en el Previt que representan 2 mil 500 viviendas, en ocho alcaldías, que generarán 15 mil empleos directos y 20 mil indirectos”, señaló Díaz Infante.
La mayoría estarán ubicadas en alguno de los 12 corredores urbanos de la Ciudad de México, donde se construirán viviendas que podrán ser adquiridas con créditos del Infonavit y Fovissste.
- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo que este acuerdo entre el Gobierno Capitalino, la Sociedad Hipotecaria Federal y la industria de la construcción, podría replicarse en otras entidades del país.
Esta nueva forma de trabajo podría inaugurar un nuevo modelo, a través del cual, en la Sociedad Hipotecaria Federal lo pudiéramos replicar en otras entidades, este no es un problema local, estamos apostándole todo a que funcione en la Ciudad de México y si sale bien, y estamos seguros de que va a salir bien, lo vamos a replicar en otras entidades”, puntualizó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.
El funcionario mencionó que del 1° de junio a la fecha, se han recuperado 190 mil empleos en la industria de la construcción, a nivel nacional.
Al respecto, enfatizó que “desde el primero de junio para acá, hemos recuperado alrededor de 190 mil empleos en el sector de la construcción en el país, y estas son noticias muy, muy buenas. Pero aun cuando son noticias muy, muy buenas, esos son el 70% de los empleos que se perdieron, nos toca recuperar todavía 80 mil”.