Ícono del sitio Once Noticias

¡Hoy! Orquesta Monumental ofrece concierto gratuito en el Zócalo

FOTO: CUARTO OSCURO

La Orquesta Monumental Metropolitana, conformada por 2 mil 600 personas de todas las edades, se presentará hoy 28 de septiembre a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino con entrada libre.

El proyecto es resultado de un esfuerzo comunitario que reúne a programas como PILARES, UTOPÍAS, las Orquestas Comunitarias y el Programa de Coros del Centro Cultural Ollin Yoliztli, además del Coro de la Ciudad de México, municipios del Estado de México, Hidalgo y diversas alcaldías.

En esta iniciativa participan 22 orquestas y diez directores, integrando a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y principiantes junto con músicos de experiencia.

El repertorio incluirá tanto obras académicas como piezas populares, con el objetivo de ofrecer un concierto incluyente para todo público en uno de los escenarios más representativos del país.

Formación artística

Durante la presentación, se interpretarán obras como la “Habanera” de Bizet, el “Himno de la Alegría” de Beethoven y la “Marcha Radetzky” de Strauss, además de temas populares como “Nunca es suficiente” de Natalia Lafourcade con Los Ángeles Azules, “Kumbala” de Maldita Vecindad y “Viva la vida” de Coldplay.

La secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen, destacó que la Orquesta Monumental es una muestra del sistema de educación artística que ofrece la Ciudad de México mediante talleres y programas comunitarios. Resaltó también la participación de niñas y niños de escuelas primarias y secundarias del programa “Do Re Mi Fa Sol en mi Escuela”, que suma más de 500 planteles en la capital.

Lizzi Cisneros Mirabal, directora de orquesta y asesora artística, subrayó que este proyecto integra a personas con distintas trayectorias: adultos mayores, jubilados, personas con discapacidad, principiantes y músicos consolidados. Cada uno de los directores de las agrupaciones participantes tendrá su turno al frente durante el concierto, en un ejercicio de colaboración y fraternidad.

Finalmente, Javier Ariel Hidalgo Ponce, coordinador de PILARES, señaló que esta presentación busca mostrar la diversidad de un proyecto en el que se mezclan distintos estilos, generaciones y experiencias. Más allá de la música, consideró que la orquesta representa un espacio de pertenencia y una oportunidad para que muchas personas hagan del arte un sustento de vida.

Salir de la versión móvil