En una zona donde permeaba la delincuencia y las oportunidades eran escasas, los iztapalapenses esperaban con ansias el cablebús.
Se siente mucha emoción, se siente padre, ¿no?, es como si fuéramos a abordar un avión, ¿no?”, Gloria, habitante de Iztapalapa.
Ya me siento más segura porque, de hecho aquí era una zona muy peligrosa y había mucha delincuencia”, Helen, habitante.
Tan solo de constitución para aquí, para Santa Martha hacíamos de una hora, una hora 10 en esos microbuses de la catorce”, Moisés Velasco, habitante.
Este domingo miles de personas se formaron para, por primera vez, subirse al Cablebús que transportará a más de 100 mil pasajeros diariamente de Santa Martha a Constitución de 1917, en uno de los teleféricos más grandes del mundo.
Siete estaciones, 59 torres y una longitud total de 10.6 kilómetros, lo cual la hace la línea de teleférico urbano más grande del mundo”, Andrés Lajous, secretario de movilidad de la CDMX.
Desde Iztapalapa ya no solamente para el mundo, ya no serán solamente Los Ángeles Azules, sino el Cablebús, las Utopías, los Pilares, senderos para mujeres libres y seguras”, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno citadina.
Con la llegada del cablebús, disminuirá la brecha de desigualdades en Iztapalapa.
Algo que necesitábamos de hace tiempo, para hacer menos tiempo del traslado de nuestros trabajos a nuestras casas y con nuestros niños a la escuela”, agregó Moisés,
Nos dijeron que este, con nuestra tarjeta del INAPAM ya podemos viajar gratis”, puntualizo Gloria.