TendenciasValle de México

Infonavit condena “acto de odio” del líder sindical que rompió bandera LGBTIQ+

“Hoy he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación”, declaró Carlos Martínez, director General del Infonavit, ante el acto de romper la bandera LGBTIQ+.

Este martes la bandera LGBTIQ+ que se encontraba desplegada en el edificio principal del Infonavit en Ciudad de México, fue desgarrada por secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI), Rafael Riva Palacio Pontones, y algunos agremiados.

Cabe mencionar que este hecho se da en el marco del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT, por lo que durante todo el mes hay actividades para visibilizar a esta comunidad que socialmente ha sido reprimida durante décadas; no obstante, el SNTI no lo consideró así y rompió la bandera LGBTIQ+.

“Esto que están haciendo (señalando la bandera LGBTIQ+) me parece que es indigno, porque pueden poner muy bien el logotipo del Infonavit, no estoy de acuerdo que aquí cuando ganó el América hayan puesto un pendón del América por ser bicampeones, entonces que no me vengan con que es el día de este, que es el día del otro, esto nos identifica a todas y a todos (…) yo en lo particular y un grupo de compañeras y compañeros no lo podemos permitir y cuantas veces lo quieran poner, lo vamos a quitar”, expresó con un altavoz en mano Rafael Riva Palacio Pontones.

Ante estos hechos, el Infonavit publicó en redes sociales un comunicado en el reprueban los actos de odio contra la comunidad LGBTI+.

“Reprobamos los actos de odio, discriminación e intimidación ante la comunidad LGBTI+ cometidos el día de hoy por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit y miembro de su Comité Ejecutivo Nacional en las instalaciones del Instituto en Barranca del Muerto 280 y Gustavo E Campa 60, los cuales representan un retroceso para nuestra institución, nuestras trabajadoras y trabajadores, la derechohabiencia, acreditados y el público en general”, se lee.

Además, la institución mencionó que seguirán defendiendo la diversidad sexual, la igualdad y la equidad de género, así como los derechos de cualquier grupo que haya sido vulnerado, violentado o discriminado.

Además, invitó a los y las trabajadores de Infonavit a conocer y hacer valer sus derechos y obligaciones, y enfatizó que los actos contrarios serán denunciados conforme a lo que estipula en el marco institucional.

Por otra parte, Carlos Martínez, director General del Infonavit, también se manifestó sobre este hecho, “Hoy he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación”, escribió en redes sociales.

Además, detalló que durante cinco años han colocado banderas LGBTI+ en los inmuebles del Infonavit en junio, mes del orgullo, y que hasta hoy es que el líder sindical de la institución y algunos agremiados decidieron romperlas.

“Hace unos días, el 17 de mayo, en el marco del día contra la discrimination contra la población LGBT. Hablaba del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde acá contribuir a la ampliación de los derechos y promover la inclusión en todas sus facetas”, escribió en X.

Múltiples organizaciones como Ciudad Diversa, Pride Connection México y Coalición Mexicana LGBTTTI+, reprobaron las acciones de estas personas, quienes bajo el cobijo del Sindicato de Trabajadores de Infonavit realizaron este acto de discriminación y odio e hicieron un llamado a la institución a sancionar estos hechos.

Back to top button