TendenciasValle de México

Infonavit llama al diálogo en beneficio de la comunidad LGBTIQ+

El Infonavit señaló estar a favor de la libertad de expresión, pero en contra de los actos de violencia que pongan en riesgo a las personas o bienes materiales.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) señaló que está a favor de la libertad de expresión y del respeto hacia la comunidad LGBTIQ+, pero expresó su rechazo a todo tipo de violencia que ponga en peligro la integridad de cualquier persona o dañe bienes materiales.

“El Infonavit está a favor de la libertad de expresión y del respeto hacia la comunidad LGBTIQ+, no obstante, rechaza todo tipo de violencia que ponga en peligro la integridad física, moral o psicológica de cualquier persona o dañe bienes materiales”, indicó.

Colectivos LGBTIQ+, recalcó el instituto en un comunicado, se manifestaron pacíficamente afuera de las instalaciones del Infonavit en Barranca del Muerto. Sin embargo, un grupo de personas se dirigió al inmueble del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTInfonavit), causando daños materiales.

Líder sindical del Infonavit “se disculpa”

De este modo, apuntó, se solidariza con el SINTInfonavit para presentar las denuncias correspondientes por lo sucedido y aseguró que tomará las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de sus colaboradores.

Asimismo, el pasado 5 de junio, Rafael Riva Palacio Pontones, líder sindical del Infonavit, expresó su respeto a la comunidad, pero admitió “estar en su derecho de manifestar su conformidad”, señaló en un comunicado. 

“La fachada del edificio, como se dijo, es patrimonio del Infonavit y no se justifica el hacer uso de él para un fin publicitario, al haber colocado pendones en razón de la conmemoración del orgullo LGBTIQ+”, señaló.

Además, reiteró su compromiso de promover y respetar los derechos humanos de los derechohabientes del Infonavit y de la comunidad LGBTIQ+.

“Lamento profundamente haber lastimado la sensibilidad de quienes se sintieron ofendidos sin haber sido este el propósito de mis acciones”, apuntó.

¿Que sucedió en las instalaciones del Infonavit?

El pasadom 5 de junio, activistas de la comunidad sexodiversa y trabajadores del Infonavit protestaron en las instalaciones de la institución de vivienda, luego de que el líder sindical Rafael Riva Palacio, ordenó la destrucción de la bandera LGBTIQ+, que fue colocada al exterior del edificio por el Mes del Orgullo.

Las y los manifestantes rechazaron los actos de odio y violencia simbólica, tal como compartió Antonio Cortés, presidente de la Red de Defensores de la Libertad Sexual del Estado de México.

Esta manifestación se da luego de que ayer el director de Infonavit, Carlos Martínez, publicó un tuit para denunciar que el líder sindical, Rafael Riva Palacio, y agremiados del Comité Ejecutivo Nacional del SNTInfonavi destruyeron las banderas del Orgullo.

Back to top button