Ícono del sitio Once Noticias

Inician reconstrucción de puentes vehiculares del oriente de Edoméx

FOTO: SICT

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), comenzó la reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, en el Estado de México, afectados por los sismos de 2017.

Las obras se enmarcan dentro del Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex, y contemplan una inversión total de 2 mil millones de pesos, de los cuales 267 millones se ejercerán durante 2025.

Los puentes, que conectan el municipio de Nezahualcóyotl con la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, son fundamentales para la movilidad regional. Alameda 1 cuenta con 700 metros de longitud y Alameda 2 con 500 metros.

Demolición y modernización

Los trabajos comenzaron con Alameda 2, el cual estaba completamente inoperable. Actualmente se trabaja en la demolición de la losa de acceso, el segundo claro, y el retiro del diafragma metálico bajo puente. Una vez concluidas las obras en este puente, se procederá a demoler y reconstruir Alameda 1, que presentó menores daños estructurales.

“Es prácticamente una construcción nueva”, afirmó Isidro Naranjo, residente general de Carreteras Federales del Centro SICT Estado de México, quien también detalló que las obras contemplan un rediseño en la cimentación y profundidad, manteniendo la alineación horizontal de los puentes.

El residente de obra, Rogelio Orozco Aguilera, explicó que el proyecto incluye estudios geotécnicos, sísmicos y de estratigrafía del suelo, con el fin de garantizar la seguridad estructural de los puentes ante futuros eventos telúricos.

La nueva infraestructura conservará la longitud de los tramos originales y respetará sus fronteras, pero con una base más sólida y actualizada según los estándares actuales de seguridad vial y urbana, se estima que los trabajos concluyan en octubre de 2027.

Salir de la versión móvil