Valle de México

Investigarán violencia familiar a partir de casos de maltrato animal en CDMX

De 2019 a lo que va del año, las denuncias por maltrato animal ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) se incrementaron de 49 a 57%.

 

La cifra por sí sola es alarmante; sin embargo, podría ser reflejo de una problemática más compleja.

 

El maltrato animal y la violencia familiar son problemáticas sociales que están íntimamente relacionadas”, Mariana Boy Tamborrell, procuradora Ambiental y del Ordenamiento Teritoria en CDMX.

 

El gobierno capitalino ya trabaja en un protocolo de acción conjunta entre la Procuraduría Ambiental y la Fiscalía citadina para detectar y atender los casos de violencia familiar, que podrían estar vinculados al maltrato animal.

 

Que haya un protocolo en donde las personas que atienden el tema del maltrato animal puedan de inmediato identificar, si eso significa violencia familiar, que en la mayoría de los casos es así, y que se pueda atender de manera integral a la familia”, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

 

Para que esto sea posible, la PAOT enviará una iniciativa de “ley de protección y bienestar animal” en la que se sancione el maltrato animal en todas sus formas.

 

Reconocer a los animales como seres sintientes, los estamos materializando en esta sugerencia, y bueno, también ampliamos el alcance que tenía la ley, bueno, que tiene hoy por hoy la ley vigente, estamos buscando ampliar su alcance, estamos incluyendo nuevas prohibiciones”, añadió Mariana Boy.

 

Se prohibirían las peleas con cualquier tipo de animales, no solo de perros y gallos.

 

La experimentación con seres vivos en escuelas.

 

Tampoco se permitiría amarrar, encadenar o enjaular un animal de compañía.

 

Y se sancionaría con el decomiso de los animales, clausura temporal o parcial de establecimientos, revocación de permisos, y hasta se le exigiría al infractor un pago por daños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button