Japón, cultura milenaria presente en Ciudad de México.
Parece extraño, pero la cultura mexicana tiene una relación con la sabiduría oriental, sus descendientes cruzaron el Pacífico para echar raíces en México.
Ahora, están presentes en la Venustiano Carranza.
Yo tengo ascendencia japonesa. Nunca tuve oportunidad realmente de compenetrar con esa ascendencia, por problemas familiares, pero siempre tuve la curiosidad. Me fui al Japón en el 2010 estuve viviendo allá hasta el 2017”, comentó Ana Laura, organizadora Japón en México, amistad y cultura.
Los descendientes de un país de contrastes entre tradición y modernidad entre México y Japón conviven en la demarcación Venustiano Carranza.
Alí Zolfaghari, de origen iraní, fue influenciado por la cultura japonesa y desde hace 25 años enseña kyudo en Ciudad de México.
Me fui a Japón, encontré kyado, a través de unos maestros, me enseñaron a practicar de kyado y aprendí muchas cosas a través de kyudo y aprendí de la cultura de Japón”, mencionó Ali Zolfaghari, profesor de Kyudo Kai, CDMX.
Vienen a la memoria la vida fugaz del japonés por México, pero hoy, sus descendientes recuerdan la filosofía del país del Sol Naciente y celebran con orgullo sus raíces de ser mexicanos.
El enemigo más poderoso está en el interior de cada uno, hacen el Código Samurai, que hoy día sigue en las artes marciales. Entonces, nosotros tratamos de promover esta filosofía de manera de ser del SamuraI de hace 500 años, para que el mexicano también pueda imitar un poco ese comportamiento”, dijo Alicia Takeda, habitante de la Ciudad de México.
Durante tres días presentaron “Japón en México, amistad y cultura”, ofreciendo talleres, gastronomía, agencia de viajes, Ballet Folclórico de México y danza tradicional japonesa en el parque Fortino Serrano, de la colonia Moctezuma.