Ícono del sitio Once Noticias

Juez ordena a Gobierno de CDMX entregar información sobre el agua en Benito Juárez

Juez ordena a Gobierno de CDMX entregar información sobre el agua en Benito Juárez

FOTO: CUARTOSCURO

Después de que las autoridades capitalinas decidieron clasificar como reservada la información sobre el problema del agua en la alcaldía Benito Juárez por tres años, vecinos de esta zona obtuvieron el pasado 14 de mayo una suspensión provisional que obliga al Gobierno de Ciudad México a entregar toda la documentación recabada sobre la calidad de este líquido vital. 

Esta concesión, de acuerdo con un comunicado de LAMMOGLIA Abogados y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, es resultado de que ambos despachos promovieron una serie de amparos en contra de la omisión de brindar información acerca del agua de esta demarcación pese a su importancia.

FOTO: CONSEJO NACIONAL DE LITIGIO ESTRATEGICO

De momento, detallaron, se logró que un juez federal aprobará a las y los vecinos una suspensión provisional hacia este asunto debido a que se “trata de un servicio básico esencial. No se advierte ningún motivo por el cual la información obtenida debería reservarse y no darse a conocer”, añadió. 

Esta decisión representa un avance importante en la atención de la “crisis hídrica” en esta alcaldía, señalaron.

Reserva de información por parte del Sacmex

El comité de transparencia del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) decidió clasificar como confidenciales y reservadas la información sobre la calidad del agua de Benito Juárez por un periodo inicial de tres años, con la posibilidad de extender este plazo por dos años adicionales.

“La divulgación de la información que se reserva, representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público ya que la divulgación de los resultados de los análisis de laboratorio se encuentra directamente relacionados con hechos con apariencia de delito de sabotaje, por lo que de publicarse se puede vulnerar la conducción de la investigación”, señaló Sacmex.

¿Qué pasó con el agua en Benito Juárez?

Desde casi inicios de abril de 2024, redes sociales, residentes de esta zona insistieron en que el agua de sus casos tenia un olor a cloro, por ello, las y los ciudadanos tuvieron que comprar garrafones de agua purificada para preparar alimentos, lavar los trastes y hacer su higiene personal como medida de protección. 

A partir de que surgió esta problemática, las autoridades capitalinas desarrollaron diversas acciones, de acuerdo con el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, como:

A su vez, el Gobierno capitalino mantiene el monitoreo de la calidad del agua en dicha zona. Gracias a estas labores, desde el 30 de abril, el agua regresó a a sus parámetros normales y sin olor.

Salir de la versión móvil