Valle de México

Julio supera nivel histórico de lluvias en CDMX: Brugada

Derivado de la intensidad de las lluvias, el drenaje profundo se saturó a su máxima capacidad en CDMX, de acuerdo con SEGIAGUA.

El último día de julio fue el más lluvioso del año en Ciudad de México, con una acumulación de más de 38 millones de metros cúbicos de agua en la capital y más de 78 millones de metros cúbicos en la Zona Metropolitana del Valle de México

“Ayer tuvimos la lluvia más grande desde que empezaron las lluvias, tuvimos 38 millones de metros cúbicos en la tardenoche. Generalmente el mes de julio, generalmente el histórico es de 150 milímetros de lluvia en el mes. Ayer cerró con todo lo acumulado del mes de julio, 298 milímétricatros de lluvia en el mes de julio, es decir, se duplicó el histórico de lluvias del mes de julio que desde hace muchos años no había pasado”, expresó la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada Molina. 

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), Mario Esparza, informó que derivado de la intensidad de las lluvias, el drenaje profundo se saturó a su máxima capacidad

Ante esta situación, Esparza explicó que estuvimos desfogando más de 130 metros cúbicos por segundo y todo esto se va al río tula, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Estado de México e Hidalgo. 

Las alcaldías más afectadas fueron Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac, Iztapalapa y Magdalena Contreras. En total, se reportaron 126 encharcamientos, 15 viviendas afectadas por inundaciones en la colonia La Conchita, de Tláhuac, 10 vehículos varados en la ampliación de la Noria y un socavón en Santa Cruz Xochitepec, Xochimilco. 

Las autoridades anunciaron que, como medida preventiva, se tiene planeado iniciar el desagüe del canal Luis Delgado, para prevenir futuras anegaciones en Tláhuac, y se han identificado un total de 349 puntos de riesgo de encharcamiento en la capital del país. 

“Hemos compartido esta información con todas las alcaldías, no sólo con los directores de Protección Civil de las alcaldías, sino también con los propios alcaldes, para que en cuanto activemos las alertas amarilla, naranja, inmediatamente el personal debe trasladarse a estos lugares para prevenir cualquier tipo de encharcamiento o taponamiento”, detalló la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa. 

Para este viernes, las autoridades han activado la Alerta Amarilla por intensidad de lluvias en 12 alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Back to top button