
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa Casa Ecológica, una estrategia enfocada en impulsar el uso de energías limpias, reducir gastos familiares y cuidar el medio ambiente.
Este proyecto beneficiará a más de 70 mil familias en zonas específicas, especialmente en pueblos y colonias de Santa Úrsula, y contempla tres elementos clave: cosecha de agua de lluvia, calentadores solares y huertos urbanos familiares.
Durante la presentación, Brugada explicó que estos componentes no solo ayudarán a mejorar el acceso al agua y reducir el consumo de gas, sino que también pueden transformarse en oportunidades económicas, ya que los huertos permitirán a las familias comercializar productos cosechados desde casa.
Ciudad esponja
La visión del programa va más allá de los hogares. La mandataria capitalina afirmó que se busca transformar a la CDMX en una “ciudad esponja”, capaz de recolectar y reutilizar el agua de lluvia en espacios como mercados públicos, parques, camellones y áreas comunitarias.
Habitantes de la alcaldía Tlalpan han expresado su respaldo a la iniciativa.
“Aquí sufrimos por el agua y captarla con este sistema es un beneficio para todos”, señaló Gabriel Flores, vecino de la zona.
Por su parte, Ángeles Molina destacó su interés en el calentador solar, mientras que Guadalupe Vázquez agradeció el apoyo, al subrayar que con frecuencia enfrentan cortes de agua en su comunidad.